El PROFE es un programa suscripto entre el Estado Nacional y las Provincias, con el objetivo de proveer cobertura médica para las personas que reciben pensiones por discapacidad, madres de siete o más hijos, así como para adultos mayores que no se encuentren incluidos dentro del sistema previsional de cobro de jubilaciones.
El concejal Marcos Gutiérrez (Frente para la Victoria) viene reclamando por el mal manejo que desde la Región Sanitaria VIII vienen teniendo con este programa, en particular, por la falta de medicamentos para los beneficiarios del mencionado Plan.
El mismo apunta de manera excluyente, a proteger en materia sanitaria a grupos de riesgo que no posean ningún otro tipo de seguro médico complementario.
“A partir de finales de enero se ha reportado a diversos beneficiarios, el hecho de que no se está dispensando medicamentos debido a que no se realizó pago alguno a las farmacias prestatarias del servicio“, expresó el edil, que además es asistente social.
Gutiérrez destacó que “ante los reclamos de los mismos, los vecinos son derivados a Calidad de Vida, dejando en franca situación de desprotección a ciudadanos que en algunos casos padecen de diversas patologías y discapacidades”.
“Actualmente, las autoridades exigen a los trabajadores de la delegación que provean con insumos en stock, la demanda de los vecinos. Gracias a ello, ciudadanos insulino dependientes, enfermos de cáncer y algunos con necesidad de recibir tratamiento psiquiátrico, deambulan a la deriva de un Estado ausente“, remarcó.
A comienzos de febrero, el secretario de Salud del Partido de General Pueyrredon, Dr. Gustavo Blanco, se comprometió a que en una semana se encontraría resuelto el problema. “Los afectados por esto, siguen esperando las soluciones del Dr. Blanco“, subrayó el concejal.
“Para mi espacio, es una obligación del Estado nacional, provincial y municipal, garantizar el pleno acceso a la salud para los habitantes del Partido de General Pueyrredón, velando por defender sus intereses. Es por esto que desde el Frente para la Victoria una vez más, exigimos a la Ministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz, al Secretario de Salud del Municipio, Gustavo Blanco y al Intendente, Carlos Arroyo, que den explicaciones sobre el tema. Los más desprotegidos, jamás pueden ser variable de ajuste“, concluyó.