Durante el pasado fin de semana, a partir de la convocatoria del Movimiento Universitario SUR, conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, y de la juventud de Libres del Sur, un grupo de 25 jóvenes voluntarios/as marplatenses conformaron una brigada solidaria que trabajó durante dos días en la ciudad de Bahía Blanca, recientemente afectada por una devastadora tormenta e inundación.
El grupo de marplatenses arribó a Bahía Blanca a primera hora del sábado, yendo al encuentro de otros grupos de jóvenes provenientes de La Plata y el Gran Buenos Aires, conformando una brigada solidaria de ochenta integrantes, que trabajó durante el fin de semana en articulación con delegaciones municipales y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) en los barrios Caracol, Costa Blanca y Tierras Argentinas, así como también el Hospital Penna.

Se llevaron adelante acciones directas vinculadas a la asistencia a familias acercando donaciones de alimentos, agua potable, colchones y juguetes, así como también tareas de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos afectados por las inundaciones, conexiones eléctricas seguras en espacios comunitarios, y la puesta en funcionamiento de postas sanitarias en coordinación con profesionales de la salud.
Además, durante la jornada del domingo concurrieron al Hospital Penna para desarrollar tareas de limpieza y acondicionamiento en uno de sus sectores más castigados por la tormenta.
Micaela Charlo, integrante del Movimiento Sur y presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Cs. De la Salud y Trabajo Social, contó la experiencia del grupo: “Fue muy emocionante poder aportar algo de nuestro tiempo y trabajo para que tantas familias que tan mal la han pasado puedan tener alguna ayuda. La catástrofe climática se llevó muchas vidas pero también dejó su huella en cada rincón de la ciudad, y aún resta muchísimo por hacer. Como jóvenes y como estudiantes de la Universidad pública, nos llena de orgullo que sean tantos los voluntarios y voluntarias que en estas semanas se han acercado a dar su aporte solidario para que, cuanto antes, los y las bahienses puedan recuperar gran parte de lo que perdieron. Una vez más, el pueblo organizado y la solidaridad nos demuestran que nadie se salva solo”.