El concejal Ricardo Liceaga Viñas junto con el resto del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) presentaron un innovador proyecto de ordenanza que propone la creación del programa “Alerta Lila – La ciudad te Cuida”, una herramienta digital accesible y confidencial destinada a personas que atraviesen situaciones de violencia por razones de género en el Partido de General Pueyrredon.

A través de la plataforma WhatsApp, las personas en situación de riesgo podrán
activar un sistema de alerta temprana mediante el envío de una palabra clave, lo
que permitirá la geolocalización en tiempo real y una respuesta inmediata por parte del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COM), en articulación con fuerzas de seguridad, áreas de género y servicios de emergencia.

Esta iniciativa se enmarca en la necesidad de diversificar las herramientas de
prevención y asistencia, atendiendo a contextos donde las víctimas enfrentan
aislamiento, hipervigilancia y obstáculos para pedir ayuda.

El uso de tecnologías cotidianas como WhatsApp facilita un acceso más inclusivo, seguro y ágil, sin necesidad de realizar trámites complejos ni de emitir una llamada, aspecto especialmente útil para adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad.

“Cada segundo cuenta cuando se trata de salvar una vida. Incorporar herramientas tecnológicas no es solo apostar por la innovación, sino también por un presente más justo y un futuro donde ninguna víctima necesite gritar para ser escuchada”, afirmó Ricardo Liceaga Viñas autor del proyecto.

El proyecto también contempla una campaña institucional de difusión, bajo el
lema “Alerta Lila – La ciudad te Cuida”, destinada a visibilizar el funcionamiento
del sistema y fomentar el acompañamiento comunitario. Además, prevé la capacitación continua del personal interviniente y la posibilidad de establecer convenios con organismos y empresas de telecomunicaciones para garantizar la gratuidad del servicio.

Ciudades como Bahía Blanca y San Miguel ya han implementado mecanismos
similares con resultados positivos, lo que demuestra la viabilidad y efectividad de
este tipo de soluciones.

Con una población que se multiplica en temporadas turísticas y eventos culturales, Mar del Plata se encamina a fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias por violencia de género con herramientas tecnológicas al servicio del cuidado y la protección.


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja un comentario