A partir del último aumento de la Verificación Técnica Vehicular en todo el territorio bonaerense, que desde el sábado 1 de febrero pasado experimentó una suba del 17,9 %, varias voces expresaron su descontento.

Sin ir más lejos, la de la semana pasada fue la última parte de un incremento de tres partes que había comenzado en septiembre de 2024, a partir de lo establecido en el Boletín Oficial bonaerense, y que contemplaba un porcentaje final del 100 % en el valor de la VTV.

De este modo, quienes debían realizar la verificación desde el pasado lunes, ya debían abonar el control con los nuevos valores vigentes, que para autos de hasta 2.500 kilos es superior a los 63 mil pesos, en un solo pago. El único aliciente o descuento lo tienen los jubilados que no cobren más de 546 mil pesos, que tienen un descuento del 50 %.

En este marco, la diputada por la Sexta Sección Electoral, Natalia Dziakowski, presentó a mitad de semana un proyecto de declaración que propone que “el Poder Ejecutivo arbitre las acciones necesarias a fin de retrotraer el incremento del 17,9 % que se aplicó a partir del 1 de febrero del corriente año a todos aquellos automotores que se encuentran obligados a realizar la Verificación Técnica Vehicular”.

“Al mismo tiempo, se solicita la suspensión de cualquier incremento que implique un aumento en los costos de la VTV para los próximos 180 días”, sostiene el texto.

En los fundamentos del proyecto, la legisladora bahiense señala que “con el reciente aumento, el incremento de la VTV en los últimos seis meses fue de un 100%; un crecimiento significativamente superior a la inflación acumulada en ese período”.

“De modo que el aumento concedido no responde a índice inflacionario alguno, importando el mismo una carga económica injustificada a los contribuyentes”, considera.

En el proyecto, Dziakowski recuerda que “nuestro país viene de años muy complejos en lo que respecta a la situación económica y social, y que una gran parte de los argentinos vive con mucha dificultad el afrontar sus gastos corrientes”.

“Por esto, resulta desproporcionado el incremento realizado en la VTV. En este sentido, solicitamos retrotraer el aumento y suspender por 180 días cualquier incremento en los costos de la VTV”, propone.

A partir del último aumento, los autos de menos de 2.500 kilos pasaron a pagar 63.463,30 pesos; aquellos de más de 2.500 kilos, $ 114.233,94; motos de 50cc a 200cc, $ 25.385,32, y motos de 200cc a 600 cc, $ 38.077,98.

En tanto, motos de más de 600cc, $ 50.770,64; remolques, semirremolques, acoplados de hasta 2.500 kg, $ 38.077,98, mientras que los remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg, abonan $ 57.116,97.

Al respecto, la legisladora rechazó el incremento en el trámite, al considerar que la suba como un atropello a los bonaerenses, quienes, consideró, ya se ven afectados por las calles y rutas rotas.

«Es inaceptable que el gobernador busque recaudar más dinero a través de la VTV, mientras que los ciudadanos sufren las consecuencias de la falta de inversión en infraestructura», afirmó

Por ello, propone que en esos seis meses se revisen y debatan la política de tránsito en la provincia, y se busquen soluciones más justas y equitativas para los bonaerenses.

«Es hora de priorizar las necesidades de los ciudadanos y no solo buscar recaudar dinero», concluyó. (La Nueva)


Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario