Por: Patricia Rosso
#somosInfinitos y el logo del Autismo para este año 2025 tienen su significado:
“El infinito de colores representa la diversidad y singularidad que hay dentro del espectro autismo. No hay dos personas con autismo iguales; aunque compartan el mismo diagnóstico, cada una tiene sus propios intereses, capacidades y necesidades”.
Aunque en verdad, cada persona necesita un apoyo especializado y adaptado a su
situación personal y a su momento vital, hay ciertas pautas para poder establecer
una mejor comunicación que son universales para todos.
Ante una persona con autismo, es importante tener en cuenta algunas pautas para interactuar con él de manera efectiva y respetuosa.
– Hablarle de manera clara y simple, para que pueda entender fácilmente.
– Evitar el sarcasmo y el humor para evitar que tenga dificultades de
interpretación.
– Los niños con autismo pueden aprender mejor a través de imágenes y
objetos.
– En cuanto a la interacción con ellos, es conveniente respetar el espacio
personal y no tocarlo ni abrazarlo sin su consentimiento.
– Ser paciente y no interrumpirlo cuando esté hablando o realizando una
actividad.
– Validar sus sentimientos: no ignorarlos ni minimizarlos.
– Ofrecer apoyo y consuelo cuando nos necesite.
– Fomentar su autonomía poco a poco.
Existe una variedad de recursos en línea como artículos, videos y cursos para
obtener información y orientación sobre cómo apoyar a un niño con autismo. Por
ejemplo, https://diamundialautismo.com/
Conocer las diferentes necesidades y habilidades de quienes padecen TEA y
promover la interacción con ellos es un compromiso necesario para lograr un mundo más inclusivo y respetuoso.