El grito “Ni una Menos” que puso en jaque la violencia contra las mujeres cumple nueve años y este lunes se esperan diversas movilizaciones en el país por parte de distintas agrupaciones feministas: “A nueve años del primer Ni Una Menos, esta manifestación nos sigue convocando, porque muchos de los reclamos de 2015 siguen sin cumplirse”.

La consigna surgió después del brutal femicidio de Chiara Páez mayo de 2015 en manos de su pareja en la localidad de Rufino. Tras el hecho, surgieron en todo el país diversas movilizaciones bajo el lema “Ni una Menos” y que provocó una masiva marea de reclamos en otras partes del mundo.

Este lunes, a nueve años de su creación, se llevarán a cabo diversos encuentros en todo el país para continuar con los reclamos por la falta de justicia que hay en la mayoría de los femicidios, así como también de los actos de violencia de género. 

En Mar del Plata, la convocatoria realizada por el Movimiento de Mujeres y Diversidad será desde las 16.30 en Luro e Yrigoyen y una hora más tarde dará inicio la marcha por el Microcentro.

El acto central tendrá como escenario principal en la dársena del Congreso nacional donde a las 16.30 comenzará la concentración de distintas agrupaciones feministas, para luego, dos horas después, la periodista y militante Liliana Daunes haga una lectura de documentos con los principales reclamos. 

Aunque la idea de esta marcha es poner en situación todos los femicidios que se cometieron en la Argentina, Lucía Cavallero, docente y militante del colectivo de mujeres, sostuvo que el foco estará centrado principalmente en el triple crimen en Barracas: “Este año tenemos como consigna principal visibilizar que la reciente masacre fue un triple lesbicidio y que Ni Una Menos es también Ni Una Lesbiana Menos”.


Loading...

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario