Cumplido el primer año de extensión, cerca del 60 por ciento de los ascensores que necesitaban ser actualizados tecnológicamente ya cumplen con la ordenanza que da plazo hasta 2026. La renovación de la tecnología apunta a seguir reduciendo los márgenes de posibles siniestros en el transporte vertical.
La instalación, accesibilidad, seguridad y modernización de las unidades de transporte vertical en General Pueyrredon están reguladas en el distrito mediante dos Ordenanzas, la 16.589 sancionada en diciembre de 2004 y la Ordenanza 22.663, sancionada en 2016 por el Concejo Deliberante.
La ordenanza 22.663 daba originalmente a los propietarios un plazo de ocho años para adecuar los controles de maniobra. El año pasado, el gobierno municipal decidió extenderlo hasta 2026.
«En estos casi nueve años se fueron realizando las correspondientes actualizaciones tecnológicas, pero en el medio tuvimos la pandemia que incluyó el cierre de fábricas de componentes a nivel mundial. A su vez, también hubo en su momento retrasos en la posibilidad de importar insumos”, señaló la arquitecta Laura Palópoli, presidenta de la Cámara de Ascensores de Mar del Plata que forma parte del Centro de Constructores y Anexos.
Cabe recordar que la modernización, según la ordenanza, debe estar a cargo de los propietarios o quienes lo representen legalmente con el objetivo de minimizar los riesgos en los equipos de transporte vertical para evitar condiciones de peligro a los usuarios y al personal operativo.
El parque vehicular vertical supera las 8000 unidades y transporta diariamente a más de 360.000 personas realizando 2.000.000 de viajes por día.
La Cámara de Ascensores de Mar del Plata nuclea a prestadoras del servicio de mantenimiento que brindan servicio a más del 85% del parque de la ciudad.