El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) expresó su malestar por la decisión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de autorizar un nuevo incremento en las tarifas de peaje solicitado por la concesionaria.

El aumento autorizado es del 7 % y entra en vigencia a partir del 1 de octubre de 2025.

«Claramente se trata de un ajuste recaudatorio esquilmando el bolsillo de los usuarios viales y solo para beneficiar a la empresa AUBASA (Autopistas de Buenos Aires S. A.) y tratar así de ir cubriendo el déficit de la misma. Automáticamente este aumento del peaje afecta el costo de transporte y por ende todos los precios de la economía», remarcó Ricardo Lasca, de la CONADUV.

Cabe destacar que AUBASA sólo se limita a cobrar el “falso peaje o impuesto al tránsito”, transformando las estaciones de cobro en una verdadera caja política.

«Año tras año, desde el inicio de las concesiones viales en la Provincia de Buenos Aires, y muy especialmente en lo que respecta al Sistema Vial Integrado del Atlántico (Autovía 2 y Ruta Provincial Interbalnearia 11 y conexas), se vienen sucediendo, sin control alguno, escandalosos tarifazos de peaje, abusivos, injustificados, carentes de considerables fundamentos técnicos-económicos», denunció.

Lasca lamentó «que esta estafa vial persista en el tiempo, favoreciendo el interés particular de la empresa ‘estatal’ AUBASA, claramente innecesaria, burocrática y costosa, y que actúa indebidamente en forma paralela a la Dirección de Vialidad de Buenos Aires (DVBA)».

Mas adelante, planteó un tema grave y que no es considerado, que las concesiones viales tienen carácter de “servicio púbico”, y a pesar del tiempo transcurrido no se ha creado un Marco Regulatorio – Ente Regulador que contemple la participación de los usuarios viales directos e indirectos.

«Nunca fue considerado por los distintos gobiernos de la Provincia de Buenos Aires ni por la Legislatura bonaerense, a pesar de los reiterados pedidos llevados a cabo por parte del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV). Tampoco fue contemplado por la propia Defensoría del Pueblo de la Provincia. Es así que los usuarios viales siguen siendo esquilmados a través del cobro de un ‘falso peaje o impuesto al tránsito’, claramente inconstitucional e inviable. Los derechos de los usuarios viales siguen siendo pisoteados y vulnerados», sentenció.

CUADROS COMPARATIVOS

ACCESOS A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
 ACCESO NORTE AUSOL S. A. CABA – CAMPANA 65 KMACCESO OESTE  GCO S. A. CABA – LUJÁN 60 KMACCESO RICCHIERI EZEIZA-CAÑUELAS -CORREDORESVIALES S. A.59 KMACCESO BUENOS AIRES – LA PLATA AUBASACABA – LA PLATA58 KM
TARIFAHORA PICO AUTOMÓVIL$ 900 1.800 2.600 5.000
 $/KMAUTOMÓVIL 14 30 44 86
TARIFAHORA PICOCAMIÓN + 6 EJES$ 4.200 8.400 12.600 29.800
 $/KMCAMIÓN  + 6 EJES 64 140 213 514
RUTAS Y AUTOVIAS/AUTOPISTAS
  RUTAS Y AUTOPISTAS NACIONALES CORREDORES VIALES S.A.EN CADA ESTACIÓN DE PEAJE AUTOVIA 2 – PCIA. DEBS. AS. – AUBASA – EN CADA ESTACIÓN DE PEAJE
 TARIFA AUTOMÓVIL$ 1.300 6.500
 TARIFA CAMIÓN+ 6 EJES$ 6.300 

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *