Tras los anuncios de Swiss Medical y Medifé a principios de semana, OSDE y Galeno se sumaron en las últimas horas a la decisión de moderar los aumentos de sus cuotas de mayo. Esta marcha atrás se produce luego del pedido del Gobierno, realizado hace diez días, para que las empresas de medicina prepaga redujeran los porcentajes de incremento previstos.

Finalmente, los índices de ajuste que se aplicarán quedarán, en muchos casos –especialmente en las empresas con mayor número de afiliados–, por debajo del último valor del Índice de Precios al Consumidor (IPC) anunciado, que para el mes de marzo fue del 3,7 por ciento. Cabe recordar que el 16 de abril, tras conocerse la inflación, las prepagas comunicaron a sus afiliados las subas, que en la mayoría de los casos se situaban en torno a ese porcentaje.

Ahora, tras estas modificaciones, el promedio de los aumentos de las prepagas más importantes se ubicará aproximadamente un punto porcentual por debajo del IPC, consignó este sábado diario Clarín. El aumento de Swiss Medical experimentó la mayor reducción, pasando del 3,7 al 2,4 por ciento. Medifé ajustó su incremento del 3,7 al 2,7 por ciento. En el caso de OSDE, la variación dependerá del plan, pero en promedio se situará en el 2,74 por ciento, cuando originalmente había comunicado un 3,4 por ciento. Por su parte, Galeno corregirá su ajuste del 3,5 al 2,7 por ciento.

«El que saca los pies del plato pierde», expresó un directivo de una de las empresas de seguros médicos que decidieron dar marcha atrás con las subas de mayo. Esta frase sugiere una doble lectura: por un lado, el interés de mantener una buena relación con el Gobierno, que solicitó moderar los aumentos; por otro, la dinámica de la competencia entre las prepagas y el posicionamiento de cada una en su política de precios.

El Gobierno había convocado a las principales empresas de medicina privada a una reunión en el Ministerio de Salud el miércoles 16 de abril, en la semana previa a Semana Santa. El lunes siguiente, tras el fin de semana largo, las primeras prepagas comenzaron a revisar sus incrementos. Otras prepagas y planes de salud que participaron de ese encuentro fueron Medicus, Hospital Italiano, Omint, Hominis y Sancor Salud.

En el caso de Medicus, que había comunicado su aumento de mayo con mayor anticipación, confirmaron que el ajuste previsto para el mes próximo fue del 2,2 por ciento.

En cuanto al aumento comunicado por carta para junio, al menos por el momento, se mantiene en el 4,95 por ciento. Sobre el resto de las prepagas mencionadas, no se informó si habrá reducción de la suba ya anunciada ni de cuánto sería. (NA)


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *