Kimberley de Mar del Plata volvió a jugar con el corazón en la mano. Más allá de las bajas y de las molestias que vienen arrastrando algunos jugadores, el conjunto dirigido por Mariano Mignini demostró una vez más que siempre va a dar pelea. Esta vez, ante uno de los referentes de la categoría como Olimpo de Bahía Blanca que se armó para ascender pero que en el primer tiempo estuvo cerca del knock-out.

Así, en la primera, y tras un córner bárbaro de Leonardo Verón que se cerró, Vázquez le ganó a todos y puso el frentazo cerca del ángulo superior izquierdo de Lungarzo que solo pudo hacer vista. Automáticamente, los de Mauricio Giganti intentaron recomponerse sacándole la pelota a los volantes kimberleños pero la presión constante del tandem Miori-Zárate-Ullúa-Verón , sumados al sacrificio de Cérica y Castillo hizo que todos los intentos de los bahienses se diluyera en tres cuartos.

Por momentos con el viento como protagonista, el local apostó a las búsquedas largas para su “doble nueve” que exigieron en más de una oportunidad a Moriaghi y  compañía. Pero lo más claro sucedía cuando Zárate agarraba la pelota. A los 18, y bajo su conducción, mandó un centro bajo que Verón no llegó a controlar pero el rebote le quedó a Cérica que definió fuerte y alto.

Cerca de la media hora, Diego Aguayo iba a tener su momento para lucirse. Amarilla la pinchó a la espalda de Vázquez que Espejo controló y definió casi perfecto pero el “uno” achicó bien y la terminó desviando al córner.

El correr de los minutos llevó a que las piernas pesaran pero lo que más influía en el juego era la de desconexión de Olimpo que no lograba hacer pie. Y si el primer tiempo finalizó solo con un gol de ventaja fue porque Cérica, que tuvo primero un cabezazo que le salió a las manos de Lungarzo y otra clara a los 34 que la bajó de pecho pero el derechazo salió alto.

En el complemento, los bahienses apretaron el acelerador y, con el viento a favor, fueron una constante de envíos largos al área rival donde Facundo Rojas y el propio Vázquez se lucieron. Pero, con el movimiento de los bancos y el desgaste arrastrado, el “Aurinegro” terminó rompiendo la fortaleza “Verdiblanca”.

A los 21, Zárate, siempre determinante, se asoció con Rodrigo Ríos por derecha y terminaron habilitando a Castillo que definió de primera pero Lungarzo sacó el brazo y ahogó lo que era el segundo.

Sin mucho más, el empate llegó a los 40. El responsable fue Murialdo, que primero cabeceó un centro de la derecha que se fue apenas arriba del travesaño y, minutos después, en la segunda jugada de un córner de la izquierda, Murialdo anticipó en el primer palo y la peinó al segundo para vencer a Aguayo y establecer cifras definitivas.

Con más garra que energía, Kimberley tomó la pelota e intentó jugar los ocho minutos restantes en campo rival buscando a Rodrigo Ríos y al debutante, Ramiro Salazar, pero nada más pasó.

Ahora, Kimberley deberá ir al Carminatti obligado a ganar para poder acceder a los cuartos de final del certamen y seguir en el camino por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

SÍNTESIS

Kimberley: Diego Aguayo; Tomás Loscalso, Facundo Rojas, Agustín Vázquez y Hernán Sosa; Jonathan Zárate, Mauricio Miori y Leonardo Verón; Ever Ullúa, Santiago Castillo y Ezequiel Cérica. DT: Mariano Mignini

Olimpo: Lungarzo; Di Buo, Vivas, Moiraghi y Ferreyra; Gallegos, Fernández, Ramirez y Coacci; Espejo y Amarilla. DT: Mauricio Giganti.

Cambios en el ST: 12’ Prost por Gallegos (O), 14’ Rodrigo Ríos por Cérica (K), 24’ Villagra por Fernández (O), Groba por Amarilla (O) y Murialdo por Coacci (O), 27’ Sebastián Chávez por Ullúa (K), 35’ Julián Fritzler por Miori (K) y Ramiro Salazar por Castillo (K) y 40’ Pérez por Di Buo (O)

Gol en el PT: 1’ Vázquez (K)

Gol en el ST: 40’ Murialdo (O)

Árbitro: Diego Novelli

Estadio: José Alberto Valle

Agustin Belga – Departamento de Prensa. Club Atlético Kimberley


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *