En Mar del Plata, los termómetros registraban 13.7 grados pero con pronósticos de chaparrones para la jornada, al igual que Necochea y otras zonas de la costa atlántica bonaerense.
Uno de cada cuatro pagos con transferencia se inicia a través del código QR
El uso del código QR va ganando terreno entre los usuarios de los medios de pagos electrónicos, de la mano de una mayor adopción de esta modalidad, informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Liga Federal: Unión sigue imparable
Con una gran tarea colectiva, Unión goleó a Atlético General Villegas 122 a 54 y sigue invicto en la Liga Federal. El “Celeste” lleva 21 partidos sin conocer la derrota en El Quincho.
El Gobierno otorgó un aumento salarial del 33,5% a los docentes nacionales hasta julio
El Gobierno acordó un aumento para los docentes nacionales del 33,5 por ciento hasta julio próximo, a abonar un 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, durante un encuentro de la mesa paritaria nacional con los cinco gremios del sector, al que asistió el presidente Alberto Fernández.
Aldosivi rescató un empate en Jujuy
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató 1 a 1 con Aldosivi de Mar del Plata en un partido válido por la segunda fecha del torneo de la Primera Nacional de fútbol.
A causa de los fuertes vientos, se registraron en Mar del Plata caída de árboles y cables cortados
Si bien se está atravesando la última parte del alerta meteorológico por vientos dispuesto para esta jornada- desde Defensa Civil remarcan que las condiciones siguen siendo adversas. Los vecinos podrán comunicarse telefónicamente al 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía) o al 100 (Bomberos).
Barrionuevo: “El peronismo no tiene que ser más furgón de cola”
El dirigente gastronómico fue el anfitrión del tradicional asado de la CGT que volvió a realizarse en Mar del Plata.
Cerró la etapa de prueba y el 23 y 28 serán los alegatos del segundo juicio por el caso Lucía Pérez
Así lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal 2 local, en la última jornada de testimoniales, que contó con la declaración de una sola testigo.
Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100% para carnaval
Los más elegidos serán las playas de la costa atlántica, los carnavales de Entre Ríos, las sierras de Córdoba y los paisajes de la Patagonia.
Más de 900 mil personas se movilizarán hacia destinos turísticos en los feriados de carnaval
Más de 900 mil personas se movilizarán en avión, tren, y micros de larga distancia por todo el país para disfrutar del fin de semana largo de carnaval, según un informe difundido por el Ministerio de Transporte.