El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su mapa de arsénico para monitorear la presencia de ese elemento químico en el agua de diversas regiones del país.
Al ingresar al mapa se pueden distinguir, distribuidos en diferentes barrios de General Pueyrredon, un total de 15 puntos amarillos.
Por esta razón, desde la empresa Obras Sanitarias salieron con un comunicado a aclarar que el agua de Mar del Plata «es segura»

La empresa sanitaria manifestó que «el control permanente, a través de rigurosos análisis de laboratorio, revela que todas las muestras tomadas en el Partido de General Pueyrredon presentan valores que se ajustan a la normativa vigente».
Ante las consultas formuladas sobre la concentración de arsénico en el agua, desde OSSE afirmaron que el agua que suministran «no implica riesgo para la salud».
En la provincia de Buenos Aires rige la ley 11.820, que establece el marco regulatorio para la prestación del servicio y fija en el Anexo A un límite para el arsénico de 50 partes por billón.
“Obras Sanitarias lleva adelante un plan de monitoreo continuo que verifica el cumplimiento de los parámetros establecidos y garantiza la calidad de agua distribuida a través de la red oficial, lo que asegura un suministro confiable para las familias de Mar del Plata y Batán”, finalizó el comunicado.
