La temporada de verano 2025 en Mar del Plata mostró tanto continuidades como cambios en el perfil y comportamiento de los turistas.
Así se desprende del estudio elaborado por el Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA.
A partir de encuestas realizadas en distintos puntos estratégicos de la ciudad, se han relevado datos sobre la procedencia de los turistas, el tipo de alojamiento, los medios de transporte, laplanificación del viaje, las actividades realizadas y la valoración general de la experiencia. Estos resultados permiten evaluar la evolución del turismo y anticipar posibles cambios en la demanda.
Uno de los aspectos más destacados fue la reducción en la edad promedio, que se ubicó en 36.8 años, reflejando
una mayor presencia de visitantes jóvenes en comparación con temporadas anteriores. Al mismo tiempo, la duración de la estadía se redujo a 5.7 noches, el valor más bajo de los últimos cuatro años, lo que podría estar vinculado con factores económicos o cambios en la manera en que se organizan los viajes.
En lo que respecta al alojamiento, la preferencia por casas y departamentos siguió en aumento, alcanzando al 75% de los turistas. Este crecimiento se mantiene desde temporadas anteriores, aunque la ciudad continúa ofreciendo una amplia variedad de opciones hoteleras y extrahoteleras.
El uso del automóvil particular se redujo al 56.7%, lo que puede estar relacionado con la menor proporción de turistas provenientes del AMBA, que pasó del 72.7% en 2024 al 58.7% en 2025. Dentro de esta caída, la disminución más marcada se dio entre los turistas de CABA, lo que sugiere posibles cambios en las preferencias de viaje o en la elección de otros destinos.
Por otro lado, la cantidad de turistas frecuentes -aquellos que habían visitado Mar del Plata en el último añodisminuyó al 27.9%, lejos del 56.8% registrado en 2024. A su vez, creció el grupo de turistas repentinos, es decir, quienes decidieron su viaje con menos de una semana de anticipación. En 2025 representaron el 17.3%, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
En cuanto a las actividades realizadas, las más elegidas fueron ir a la playa (18.2%), salidas gastronómicas (14.6%), paseos a pie (13.2%) e ir a cervecerías marplatenses (8.4%). También se registró un crecimiento en la asistencia a espectáculos deportivos y musicales, lo que sugiere un mayor interés por opciones de entretenimiento en vivo.
Respecto a los aspectos a mejorar en la ciudad, los turistas señalaron como principales preocupaciones la seguridad (17.8%), la higiene y mantenimiento del espacio público (12.7%), los precios más accesibles (9.2%), la cartelería y señalización (9.2%) y una mayor oferta de salidas nocturnas (10.6%).
A pesar de estos puntos, la valoración general del destino sigue siendo positiva. El 94.2% de los turistas afirmó que
recomendaría Mar del Plata, un porcentaje que se mantiene estable en comparación con temporadas anteriores.
Los datos de esta temporada permiten identificar tendencias que se vienen consolidando, como el crecimiento
del turismo en casas y departamentos, la mayor proporción de turistas que deciden su viaje en plazos cortos y la diversificación en las actividades recreativas.
Al mismo tiempo, se observa una menor proporción de visitantes frecuentes y una caída en la participación del AMBA, especialmente de CABA. Será importante seguir analizando estas variaciones en las próximas temporadas para comprender su impacto en la dinámica turística de la ciudad.
El informe utiliza una metodología de análisis basada en estándares internacionales, similar a la implementada en los principales centros turísticos del mundo. Esto garantiza la comparabilidad de los datos y permite identificar patrones que pueden servir como insumo para la planificación estratégica del sector turístico local.
Este, constituye un primer acercamiento a la dinámica del turismo en la temporada 2025. Sus hallazgos ofrecen información clave para la toma de decisiones tanto en el ámbito público como en el privado, con el fin de fortalecer la oferta turística y mejorar la experiencia de quienes eligen Mar del Plata como destino de vacaciones.