En una reciente entrevista con Maxi Montenegro para el streaming Ahora Play, en el Balneario 12 de Punta Mogotes, Maximiliano Kunz destacó que “Mar del Plata tiene todo lo necesario para convertirse en una referencia global en tecnología e innovación”.
Con el respaldo de proyectos como Neutrón, la ciudad balnearia se posiciona como un motor clave en la economía del conocimiento en Argentina.
Neutrón forma parte de ATICMA, una asociación que agrupa a 120 emprendimientos tecnológicos en Mar del Plata y la región, y ha sido clave en la creación de un Distrito Tecnológico que potencia la innovación.
Actualmente, Neutrón impulsa el crecimiento de 18 startups tecnológicas, muchas de las cuales ya son casos de éxito a nivel nacional e internacional.
Innovación desde Mar del Plata: casos destacados
Uno de los proyectos insignia de Neutrón es Innova Space, creador de nanosatélites diseñados y fabricados en la ciudad. “Estos satélites caben en la palma de la mano. Se lanzó al espacio con SpaceX y ya brindan servicios de conectividad en zonas remotas”, explicó Kunz.
Otro logro destacado es la participación de Neutrón en el desarrollo de la plataforma de gaming del FC Barcelona, Barça Games, un proyecto multidisciplinario creado desde Mar del Plata.
Formación y empleo tecnológico
Maximiliano Kunz subrayó la importancia del talento local en el crecimiento de la industria tecnológica. “En Neutrón trabajamos directamente con las escuelas para fomentar vocaciones tecnológicas. En Mar del Plata contamos con cinco universidades y varios institutos terciarios que ofrecen formación en este sector”, dijo.
El sector de la economía del conocimiento es el tercer mayor exportador de Argentina, generando divisas y empleos de calidad. Neutrón ha creado 800 puestos de trabajo en Mar del Plata y el Distrito Tecnológico local tiene el potencial de generar más de 15.000 empleos calificados.