El “Encuentro con Nuestra Ciencia” se realizó el 8 de junio de 14 a 18 horas en el Teatro Auditorium donde acudieron más de 3000 personas que intercambiaron experiencias y diálogos con 150 especialistas.  El personal científico llevó a cabo actividades lúdicas para compartir junto a las familias marplatenses las distintas líneas de investigación que además son parte de la vida cotidiana.

La jornada reunió a los principales organismos científicos de la ciudad como el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Mar del Plata. Uno de los objetivos del evento fue compartir con la comunidad la tarea que realizan cientos de profesionales, en estas cinco instituciones, desde quiénes investigan hasta el personal de gestión, administrativo y de mantenimiento, promoviendo vocaciones y cultura científica con impronta local.

Durante el evento las familias pudieron visitar más de treinta espacios cargados de sorpresa, diversión, aprendizaje, juego, y alegría donde desde los más jóvenes hasta los adultos conocieron sobre microbios, composición de suelos, arte rupestre, composición de colores, principios de la física, conservación de alimentos, abejas, ballenas, estimulación cognitiva, cartografías, entre otros.

Vera Álvarez, directora del CONICET Mar del Plata señala que el encuentro fue crucial para la ciencia marplatense, pero aún más para la población de la ciudad. “A través de diversas propuestas, la comunidad científica de Mar del Plata pudo mostrar el impacto de la ciencia en la vida cotidiana de quienes viven en nuestra ciudad. Fue realmente increíble ver que la gente asistió masivamente y cómo el personal científico explicó, con mucha pasión y compromiso, cada uno de sus proyectos con una mirada centrada en la ciudad”.

El encuentro se realizó con entrada libre y gratuita, pero las familias podían colaborar con alimentos que fueron donados a comedores a través del Teatro Auditorium. La propuesta buscaba fomentar el encuentro, la solidaridad y promover una mirada inclusiva de la sociedad donde la cultura científica es esencial. La investigadora y directora del CONICET Mar del Plata concluyó: “Fue muy movilizante ver también la enorme cantidad de donaciones que llegaron para comedores y merenderos. Es importante, en ese sentido, resaltar el trabajo enorme del equipo organizador que desde el principio trabajó incansablemente para que, desde una idea de una ciencia más cercana a las personas se transformara en realidad”.

Fotografía gentileza de Joaquín Gana


Loading...

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario