Según el relevamiento realizado por el Observatorio del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, este fin de semana largo se espera que lleguen a la Ciudad llegarán más de 100 mil visitantes, que dejarán un impacto económico estimado de $25.500 millones. Además, habrá una ocupación hotelera promedio del 70% en las principales categorías, convirtiéndose en el segundo mejor registro del año, luego del fin de semana del Día de la Memoria (del sábado 22 al lunes 24 de marzo).

Por otra parte, cabe destacar que la Ciudad ya superó los 770 mil visitantes acumulados en los fines de semana largos de 2025, superando los casi 760 mil registrados durante todo 2024, aún con dos recesos por delante en los próximos meses.

“Estos resultados son un ejemplo de la importancia que tienen los fines de semana largos para dar a conocer la variada oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento que tiene nuestro destino durante todo el año”, manifestó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires.

Cuáles son los grandes eventos del fin de semana

El viernes 10 y domingo 12, la argentina Marianela Núñez, Primera Bailarina del Royal Ballet de Londres, integrará el elenco de Onegin en el Teatro Colón. Se trata de una obra dramática que conjuga literatura, música y danza. El espectáculo cuenta con coreografía de John Cranko y el ballet estará acompañado por la Orquesta Estable dirigida por el director invitado maestro Ermanno Florio.

El 11 de octubre, el Parque de la Ciudad será una vez más el punto de encuentro de jóvenes fanáticos de la música electrónica en una nueva edición de la Creamfields, uno de los festivales más importantes del mundo. El evento, que en 2024 recibió a más de 65 mil espectadores, convocará a grandes talentos nacionales e internacionales en un line up que reúne a DJs, productores y bandas de renombre.

El domingo 12 en Puerto Madero, se correrá el Gran Fondo de Buenos Aires, una carrera para ciclistas de todas las condiciones y habilidades. Este encuentro atrae a miles de ciclistas, espectadores y voluntarios en dos circuitos: uno de 120 km y otro de 55 km. Además, los participantes contarán con chips para registrar su rendimiento durante el recorrido.

Además, Fuerza Bruta presentará, durante todo el fin de semana, su show AVEN en la Sala SinPiso (Julio Argentino Noble 4100). Se trata de una celebración de la alegría, la libertad y la belleza protagonizada por actores y bailarines que rompen sus propios límites y emocionan a espectadores de todas las edades.

Opciones para redescubrir la Ciudad en primavera

Para este fin de semana largo, Buenos Aires cuenta con una amplia variedad de actividades para disfrutar de la temporada primaveral, que invita a salir a recorrer la Ciudad en bicicleta y probar opciones gastronómicas para todos los gustos y bolsillos, como el Patio de los Lecheros (Flores), un espacio pintoresco que propone una salida en familia o con amigos; y Vía Viva (Belgrano), un polo gastronómico ubicado en el Barrio Chino que ofrece los sabores tradicionales en la cocina asiática.

La oferta gastronómica de la Ciudad se complementa con una gran cantidad de rooftops y sky bars en Microcentro, que ofrecen una experiencia que combina una cena con vistas panorámicas de la Ciudad.

Además, esta época del año es una oportunidad ideal para disfrutar de los espacios al aire libre de Buenos Aires. Los Bosques de Palermo, el pulmón verde más grande de la Ciudad, representa un paseo emblemático para los turistas Y cuenta con el Patio Andaluz, recientemente renovado que fue construido hace casi cien años con materiales que llegaron en barco desde España y ahora la Ciudad lo restauró completamente. Se conservaron los azulejos originales, con motivos alegóricos a El Quijote, y fue renovada la fuente principal, un regalo de la ciudad de Sevilla. Se puede visitar de martes a domingos, de 10 a 18.

También el Jardín Japonés, con su fuerte identidad asiática; el Jardín Botánico, que concentra más de 1500 especies vegetales; y la Reserva Ecológica Costanera Sur, un lugar que propone recorrerlo en bici o caminando, pero también avistar todo tipo de animales.

Por último, los visitantes podrán disfrutar de los paseos en catamarán a cargo de la empresa de transporte Sturla viajes, que unen Puerto Madero con La Boca; y de la compañía Humberto M, con una experiencia que propone vistas de la Ciudad al atardecer. Además, entre la oferta tradicional se destaca el Bus Turístico, una opción ideal para recorrer los barrios más emblemáticos de la Ciudad; y los múltiples espacios verdes con los que cuenta Buenos Aires, como el Jardín Japonés, el Ecoparque, el Jardín Botánico y la Reserva Ecológica Costanera Sur.

Cabe mencionar que en el marco del programa Elegí Argentina, Buenos Aires ofrece promociones en estadías en hotelería y gastronomía, descuentos en servicios contratados mediante agencias de viajes y experiencias tangueras, entre otras. Toda la información se puede encontrar en https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/elegi-argentina.

La Ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos, además de poder disfrutar de una amplia agenda de espectáculos. Cabe destacar que CABA fue elegida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la realización y promoción de este tipo de eventos.

Más información en turismo.buenosaires.gob.ar/eventos.


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *