La periodista y escritora Marina Abiuso presentó su primera novela «Gelatina libre» en Verano Planeta 2025.
«Ahora cayó un poco en desgracia, pero hubo una época donde los nutricionistas cuando te daban la dieta te decían ‘y toda la gelatina que quieras’, y toda la gelatina que quise siempre fue cero aunque haya tomado muchísimos litros. Entonces, elegir este título fue poner un código con los lectores a los que alguna vez le dijeron lo mismo», contó la escritora, también coautora de la biografía no autorizada de Amalia Lacroze de Fortabat.
En diálogo con Nino Ramella, en el Hotel Costa Galana, la autora contó que su personaje de Laura no es autobiográfico y eligió ambientar la historia en 2007 cuando había una versión «muy distinta» de las redes sociales de la que conocemos hoy. «A ella la etiquetan en una foto de Facebook donde salió fea y ella se desetiqueta; era un momento donde creíamos que podíamos controlar nuestra presencia en Internet», describió.
Sobre la profesión de la protagonista -productora de radio, en la época de la salida del Blackberry-, dijo que «cambiaron las reglas de hacer periodismo» y dijo que «se va hacia una coexistencia, porque a mí me gustan las notas largas pero también quiero ser la primera en saber».
Divertida y ágil, esta primera novela de Abiuso es a la vez una crónica y una sátira que invita a la reflexión sobre la fuerza de los mandatos.
El próximo lunes 24 de enero cerrará el ciclo Alexandra Kohan con su libro “El sentido del humor”, con acceso libre y gratuito, desde las 21 horas en el Hotel Costa Galana.