En una conferencia de prensa realizada en la Asociación de Empleados de Casino, se presentó oficialmente la tercera edición de La Fiesta de la Medialuna, el evento que celebra al producto gastronómico ícono de Mar del Plata.
La comisión organizadora dio a conocer las actividades previstas para los días 7 y 8 de febrero, que tendrán lugar en el Complejo Punta Mogotes, Plaza “44 Héroes del ARA San Juan”.
El delegado del festival, José Boccanfuso, expresó: “El objetivo es seguir creciendo año a año, consolidando esta celebración que combina tradición, trabajo y cultura, y que busca superar cada edición».

El programa incluirá una destacada grilla artística con representantes del arte y la cultura local, seminarios de pastelería y panadería, juegos y sorteos, y el ya clásico certamen a la mejor medialuna en sus versiones dulce, salada, de autor y sin TACC. Además, se intentará batir nuevamente el récord de la Medialuna más grande del mundo.
En esta edición, se anunció también la propuesta de llevar La Fiesta de la Medialuna a la provincia de La Rioja en las vacaciones de invierno de 2026, ampliando su alcance nacional.
El evento cuenta con el acompañamiento del S.O.E.P.M.P.Z.A. (Sindicato de Panaderos), S.T.A.R.P.Y.H. (Sindicato de Pasteleros) y S.E.C. (Sindicato de Empleados de Comercio). Estuvieron presentes Andrés Roa, Coordinador de Cultura de Personas con Discapacidad, y Marcos Ariel Cianni, Director Provincial de Deporte Social, en el marco del trabajo conjunto entre el Sindicato de Panaderos y los Juegos Bonaerenses, a través de un taller de pastelería para jóvenes con discapacidad.
El secretario general del Sindicato de Panaderos, Matías Coronel, destacó: “Esta fiesta es un orgullo marplatense que une a los trabajadores, a la comunidad y al turismo en una propuesta inclusiva y con identidad propia.”
La Fiesta de la Medialuna sigue creciendo, fortaleciendo la unión entre el sector gastronómico, cultural y social, y reafirmando su lugar como una celebración de todos y para todos los marplatenses.