El desempleo alcanzó al 6,3% de la población durante el segundo trimestre en el conglomerado Mar del Plata- Batán, apenas un 0,1 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Extrapolado al total de la población, implica que 20 mil marplatenses y batanenses se encuentran sin trabajo.
Desde el gobierno municipal destacaron la noticia. El secretario de Desarrollo Productivo y concejal electo, Fernando Muro, posteó en las redes sociales que «la tasa de desempleo anunciada (6,3 para el 2do trimestre) es la más baja desde el año 2003».
«No se festeja, solo se continúa. Sabiendo que es un dato duro, parte de una clara tendencia a la baja, el cual indica que el camino largo es el correcto: el privado es el que genera el trabajo genuino, para eso necesita que el estado le quite trabas, le facilite las habilitaciones, le elimine tasas, lleve adelante ordenanzas estratégicas para fomentar e incentivar, se desalambre y se abra», añadió.
Otros datos a destacar es que la tasa de actividad es 48,2%, la de empleo de 45,1%, la de ocupados demandantes de empleo 14,2%, la subocupación (personas que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y que están dispuestas a trabajar más horas) 12,7%, la sub ocupación demandante de empleo 7,3%, la subocupación no demandante 5,5%.