En la presentación de las Conclusiones del Ciclo de Charlas 2025 y el lanzamiento de su Mesa de Trabajo, desarrollada el pasado viernes 7 de noviembre en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Mar del Plata Ciudad de Todos se expresó sobre la situación actual de la Canchita de los Bomberos.
En el documento distribuido durante el evento, el nuevo espacio manifiesta: “Ante la decisión del Gobierno Nacional de poner a la venta la denominada canchita de los Bomberos, expresamos nuestra más decidida convicción de la necesidad de preservar los espacios públicos como una forma de garantizar una mayor calidad de vida a turistas y residentes”.
En otra parte de la declaración, la Mesa de Trabajo resalta que “… el Ejecutivo Municipal debe solicitar a la Nación la cesión de los terrenos para su declaración como plaza, parque o espacio verde de utilidad pública.”
Reafirma también que para evitar la toma de decisiones que puedan afectar a la comunidad “… la aplicación de mecanismos previstos por la normativa vigente, como la Ordenanza 10075 de 1995 que establece la Constitución de una Comisión Honoraria de Preservación Patrimonial y la Ordenanza 22014/14 que determina la constitución de la Comisión de Hábitat…” resulta determinante.
En el mismo orden recuerda que “Los Derechos Culturales de preservación del patrimonio, identidad y el uso del espacio público se han constituido en Derechos Humanos según la relatoría especial de la ONU” y posteriormente señala la necesidad de implementar acciones que garanticen el objetivo de “… alcanzar como mínimo el parámetro de 10 m2 de espacios verdes por habitante”, tiene carácter perentorio.
Para finalizar el documento cierra: “Nuevamente, ante el avance contra el interés general, la voz del ciudadano se alza para cuidar lo que le es propio: una Ciudad de Todos”.
La Mesa de Trabajo Mar del Plata Ciudad de todos quedó conformada por: Asociación Argentina de Gestores Culturales: Magalí Marazzo, Asociación Civil Mirada Ciudadana: César Ventimiglia, Fundación Gemma Futuro: Ana Colombato, Fundación Surfrider: Hernán Pérez Orsi, La Tribu Verde: Marta Lamas, Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano: Marita Ontañón, Red Argentina del Paisaje Nodo General Pueyrredon: Ana Núñez y Red Cultura para el Desarrollo: Mabel Zecca.
