El Poder Ejecutivo Nacional presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que propone modificar radicalmente el régimen de subsidios al gas natural en el país. La iniciativa prevé la eliminación de la ampliación del régimen de zonas frías, una medida implementada en 2021, y excluiría de este beneficio a más de 3 millones de hogares que obtuvieron descuentos en sus facturas en los últimos años, incluyendo a ciudades como Mar del Plata.
Desde la oposición local cuestionaron el silencio que ha mostrado hasta el momento el intendente Guillermo Montenegro, luego que fuera uno de los principales impulsores en enero de 2024, en reclamar a las autoridades nacionales por la sanción de la ley que creaba el beneficio.
La concejal Eva Ayala (Acción Marplatense) señaló que «21 meses después, frente a la derogación de esa misma norma que decía defender, hace mutis por el foro».
«Violeta de ambiciones, abandonó la defensa del interés de los marplatenses, que antes evidentemente actuaba y no sentía», agregó en un posteo en la red social X.
Ayala remarcó que «Mar del Plata necesita que el Congreso de la Nación se ponga de pie de manera auténtica frente a este nuevo ataque al bolsillo de nuestros vecinos: el intento de Milei de derogar la Ley 27.637, el beneficio de Zona Fría para nuestra ciudad».
RAVERTA
La senadora provincial electa, Fernanda Raverta, manifestó que en Mar del Plata y en 90 distritos de la Provincia, «más de 3 millones de hogares reciben hoy un alivio en sus facturas de gas gracias a la ley de Zona Fría, una conquista que logramos en 2021 con una ley del diputado Máximo Kirchner».
«Ahora, Javier Milei quiere borrarla de un plumazo en el Presupuesto 2026. Con su artículo 72 deroga los beneficios y deja afuera a ciudades enteras como la nuestra. ¿Qué significa esto? Que más de 260 mil familias marplatenses perderían descuentos del 30% y hasta el 50% en un servicio básico para atravesar el invierno», cuestionó.
«Por eso, en octubre es clave votar a diputados y diputadas que pongan un freno en el Congreso. Porque mientras Milei piensa en recortes, nosotros pensamos en las familias que prenden la estufa, en los clubes y en cada vecino que hace malabares para llegar a fin de mes», expresó en otro posteo.
Finalmente, Raverta sentenció: «El 26 de octubre tenemos una oportunidad histórica: frenar el ajuste y defender el derecho de nuestros vecinos a vivir con dignidad».
Raverta no dejó pasar la oportunidad para criticar al intendente Montenegro. «Todos vimos tu publicación del año pasado defendiendo la Zona Fría. Veremos qué hacés ahora que te disfrazás de ‘libertario’”, concluyó.