En su sesión plenaria N.º 42, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) aprobó por unanimidad la entrega del título de Doctor Honoris Causa a Vitalik Buterin, programador, investigador y uno de los principales referentes globales en el campo de la tecnología blockchain. La distinción se otorgará por su aporte pionero al desarrollo de sistemas descentralizados y por su defensa de los valores del conocimiento abierto, la transparencia, la colaboración global y la construcción de una economía más justa y democrática. La entrega será el próximo martes 18 de noviembre en La Rural y en el marco de la conferencia DevConnet.
Nacido en 1994 en Kolomna, Rusia, y nacionalizado canadiense, Buterin es reconocido internacionalmente como cofundador y principal arquitecto de Ethereum, una plataforma de código abierto que permite la ejecución de contratos inteligentes sobre una red descentralizada. Su trabajo sentó las bases para una nueva generación de aplicaciones en áreas como las finanzas descentralizadas, la identidad digital, la gobernanza distribuida y la trazabilidad.
En los fundamentos de la resolución, el Consejo Superior destacó que “su propuesta introdujo un modelo computacional sin precedentes, que extendió los límites del paradigma blockchain más allá de la mera transferencia de valor, abriendo la puerta a aplicaciones en múltiples áreas”. Dichos avances, agrega el texto, “constituyen un aporte de enorme valor para la formación de nuevas generaciones de ingenieros e ingenieras informáticos, al integrar la teoría de los sistemas distribuidos con los principios de la seguridad criptográfica, la replicación confiable y la transparencia digital”.
Además de su magnitud técnica, la Universidad subrayó la dimensión ética y social de su pensamiento. En la ordenanza se destaca que Buterin es “un firme defensor del conocimiento abierto, el pensamiento crítico, la colaboración global, el desarrollo sostenible, la transparencia, la democracia y la búsqueda de una sociedad más justa y descentralizada”.
La resolución también valora su participación en el ámbito filantrópico: “Es una de las figuras más activas del sector blockchain en el ámbito de la filantropía y ha realizado grandes aportes para apoyar causas sociales, científicas y humanitarias a nivel global”. En 2018, la Universidad de Basilea (Suiza) ya le había otorgado el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias y Tecnología por su aporte excepcional al avance de las ciencias informáticas y la comprensión de los sistemas descentralizados.
En los considerandos, la Universidad remarca que su defensa del software libre, la ética tecnológica y la innovación con sentido social sintonizan con los valores de la universidad pública argentina, “comprometida con la educación abierta, la justicia social y la producción de conocimiento con sentido social”.
El expediente que dio origen a la distinción fue impulsado por Ariel Rajovitzky, integrante del Comité de Tecnología Blockchain de la UNMDP, y Hernán Hinojal, del Departamento de Ingeniería Informática de la Facultad de Ingeniería, y contó con el aval de docentes, investigadores, personal nodocente y representantes estudiantiles de distintas unidades académicas. La iniciativa, además, surgió tras que Buterin confirmara su asistencia en la conferencia DevConnet, el evento más importante a nivel mundial sobre Blockchain y Ethereum, cuya edición 2025 se realizará en Argentina del 18 al 22 de noviembre en La Rural. (Portaluniversidad)
