En el marco de un desayuno con carácter de reunión informativa, la ONG Palestra informó a sus patrocinantes e invitados especiales acerca de todo lo que se viene para una nueva edición de LoveRun y también sobre la problemática diaria que enfrenta desde hace más de 20 años en Mar del Plata.

El encuentro se desarrolló en instalaciones de Villa Mitre (Lamadrid 3870), con la presencia de la directora de Palestra, Guillermina Graciano, la coordinadora de LoveRun, Lila Pintos, y la directora de LoveRun, Gisele Hassan, quien además es una estrecha colaboradora como voluntaria en Palestra.

Precisamente Hassan, con un estilo relajado pero no por ello menos emotivo, interiorizó a los presentes sobre las actividades de la ONG, los invitó a conocer la sede del Centro de Día, ubicado en Cerrito 1280, y detalló los preparativos para una nueva cita imperdible del 31 de diciembre.

También indicó que los pilares fundamentales de Palestra se basan en cuatro áreas de acción, o cuatro sostenes principales: el Centro de Día (con actividades para toda la comunidad), el Hogar Convivencial (en donde habitan unas 40 personas entre niños, jóvenes y mamás adolescentes con sus bebés), las Casas de Autovalimiento (donde los egresados del Hogar, mayores de 18 años, se encuentran en etapa de estudio y/o de inserción laboral) y el Club Deportivo y Social Palestra (asisten más de 120 chicos que participan en diferentes talleres deportivos, encuentros y también competencias).

A su turno, Graciano emocionó a todos con su exposición referida al alcance y los logros que, a lo largo del tiempo, ha permitido concretar la ONG a partir de LoveRun, que no es sólo una actividad deportiva y solidaria, sino una herramienta de transformación social, que abre oportunidades y otorga la posibilidad de cambiar realidades.
Y remarcó que, más allá de todos los programas que durante estos años ha implementado la ONG para alejar a los chicos de la calle, acoger a madres en situación de violencia de género o tratar las adicciones, ninguno consiguió alcanzar el impacto y el sentido de pertenencia que genera el deporte.

Por esa razón, todas las donaciones en concepto de inscripciones por LoveRun, serán destinadas a la construcción de las canchas multideportes en la sede del Club Palestra.

Tras su alocución, cargada de sentimiento y en muchas ocasiones con autorreferencias (Graciano vivía en situación de calle, así que conoce mejor que nadie esa realidad), quedó en evidencia que los recursos nunca son suficientes aún a pesar de la inestimable colaboración de los voluntarios y de las empresas que acompañan. En ese sentido, LoveRun también es un vehículo que permite visibilizar estas situaciones y acaso permita que más organizaciones con conciencia de RSE (Responsabilidad Social Empresaria) se sumen a la iniciativa.

En tanto, Lila Pintos, visiblemente conmovida por el relato de Graciano, presentó formalmente la evolución que intenta llevar a LoveRun al siguiente nivel. En su séptima edición, la correcaminata solidaria de 3K y 5K incluirá un agregado inédito: la carrera competitiva sobre 10K y 5K.

Esta novedad, que canaliza el pedido de numerosos grupos de running, contemplará todas las características organizativas de las mejores pruebas de calle, con fiscalización del tiempo por chip y medalla finisher, además de un kit que incluirá remera oficial y otros detalles, como premiación por categorías en la distancia mayor.

Como es habitual, el centro operativo estará ubicado en Plaza España, y toda la actividad se cumplirá en el Corredor Saludable, a partir de las 8 del miércoles 31 de diciembre.

Las inscripciones onlline ya se encuentran abiertas para ambos formatos, a través del linktr.ee/loverunpalestra, desde Instagram, o directamente en la plataforma Eventbrite.

Acerca de Palestra

Es una ONG fundada en Mar del Plata en el año 2004, cuyo objetivo es brindar herramientas a niños, preadolescentes, adolescentes y jóvenes que se encuentran en diferentes situaciones de vulnerabilidad en el marco de un programa completo.

Palestra cuenta con un hogar convivencial, residencias juveniles, casas de autovalimiento, las cuales se complementan con talleres de arte, fotografía, música, deportes, generándoles numerosas oportunidades en igualdad de condiciones. Es, ni más ni menos, un lugar de entrenamiento para la vida. Ha sido distinguida con el premio Lobo de Mar a la ONG con mayor trabajo social.


Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *