El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) anunció hoy su 60° Coloquio, que se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. Bajo el lema «Si no es ahora, cuándo. Transformar. Invertir. Sostener», el evento reunirá a líderes empresariales y expertos para discutir temas cruciales para el futuro del país.

Desde marzo, un grupo de más de 50 CEOs trabajaron en la elaboración de propuestas concretas para mejorar la competitividad y la inserción de Argentina en el mundo, así como en áreas clave como el empleo, lo social, el rol del Estado y las políticas fiscales. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del sector empresarial con el desarrollo sostenible y la generación de valor en el país.

La presidenta del 60° Coloquio y group country manager de Visa Argentina y Cono Sur, Gabriela Renaudo, destacó la importancia del evento: «El Coloquio de IDEA cumple seis décadas como la principal voz de la dirigencia empresaria argentina. La Argentina atraviesa una nueva época donde es posible abordar el origen de los problemas que nos preocupan a los argentinos: el estancamiento económico, la generación de empleo privado formal, la pobreza y la inflación».

Además, el Coloquio buscará revalorizar y reivindicar el rol del empresario en la sociedad, subrayando su papel en la generación de empleo y competitividad. Se debatirá sobre cómo liderar la construcción del futuro del país, involucrando tanto a empresarios consolidados como a nuevos emprendedores que están rompiendo paradigmas.

»Si no es ahora, cuándo. Transformar. Invertir. Sostener»

El lema del evento refleja la urgencia de abordar los desafíos actuales de Argentina y la necesidad de cambios profundos. «Transformar» implica la necesidad de cambios significativos en diversas áreas, «invertir» se refiere al compromiso de los empresarios para generar valor y empleo, y «sostener» destaca la importancia de asumir estos desafíos a largo plazo.

Daniel González, director Ejecutivo del instituto, explicó: «Al igual que en las dos últimas ediciones del Coloquio, en 2022 y 2023, vamos a presentar propuestas concretas. Más de 50 CEOs se agruparon en células temáticas y se reúnen periódicamente con el acompañamiento de expertos técnicos en cada materia. Este año, además, los dueños de empresas tienen un rol central en la generación de los contenidos».

Ejes temáticos y sus líderes

  • Inserción de Argentina en el mundo y competitividad: Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina.
  • Empleo: Eduardo Lopardo, director General de Arcos Dorados.
  • Social: Marcelo Tarakdjian, vicepresidente 2° de IDEA y CEO de Telefónica Movistar Argentina.
  • Rol del Estado: Eduardo Bastitta, fundador de +Colonia y co-fundador de Plaza Logística.
  • Fiscal: Martin Ticinese, presidente en Cervecería y Maltería Quilmes.

El 60° Coloquio de IDEA promete ser un evento muy importante para definir estrategias y acciones concretas que impulsen el desarrollo económico y social de Argentina, en un contexto de desafíos pero también de oportunidades.


Loading...

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario