Buenos Aires, enero de 2022.- “Verano Planeta 25 Años, Ciclo Juan Forn” continua esta semana, de manera virtual, con la participación de Florencia Canale.  Será el martes 25 de enero, desde las 20, cuando la autora presente “Pecadora”, la pasión de Camila O`Gormnan. Al igual que sucedió el año pasado, el Ciclo se transmitirá en el canal de YouTube  de Grupo Planeta PlanetadeLibros Argentina

Camila O’Gorman nació en 1828. Como si fuera un presagio de lo que vendría, ese mismo año las fuerzas unitarias al mando de Juan Lavalle fusilaron a Manuel Dorrego.
Díscola y rebelde desde pequeña, Camila fue hija dilecta de su madre, motivo de preocupación constante para su padre y digna heredera del espíritu audaz de su abuela, la célebre Madame Périchon.

Criada bajo los mandatos sociales y religiosos imperantes en la época, especialmente rígidos para las mujeres, protagonizó una loca historia de amor con un representante de la Iglesia, el padre Ladislao Gutiérrez. Transgrediendo todas las normas, la pareja dio rienda suelta a su ardor sin pensar en el después. Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y el incumplimiento de las leyes podía tener terribles consecuencias. Para estar a salvo, no bastaba con ser,  también había que parecer. Pero “Camila quería ser libre como las heroínas de sus novelas. Libre para amar, sufrir, llorar, hasta para morir”.


Pecadora recrea en clave de novela la trágica historia de amor y pasión de Camila y Ladislao. Después de La vengadora y La libertina, Florencia Canale vuelve a retratar aquí a un personaje femenino intrépido e idealista, que luchó hasta el final contra las crueles imposiciones que pretendían cercenar su libertad.

Las charlas se transmitirán todos los martes y jueves en el mismo horario de las 20. El Ciclo continuará el jueves 27 de enero con la participación de Darío Sztajnszrajber

 
Verano Planeta es uno de los eventos culturales más importantes y de mayor permanencia que reúne a los escritores más prestigiosos de la Argentina.  

Cada año el entusiasmo y el compromiso del Grupo Planeta con los lectores se renuevan. Si bien históricamente ha sido un ciclo presencial, la situación excepcional actual obliga a repetir el esquema virtual, pero lo más importante es que el ciclo se hará con el mismo compromiso y entusiasmo de cada temporada con los libros, la cultura y los lectores. 

Verano Planeta 25 Años, Ciclo Juan Forn” tiene el patrocinio de DESA, Desarrolladora Energética S.A, una empresa argentina enfocada en la distribución de energía eléctrica del país, que aplica las mejores prácticas de gestión para asegurar la excelencia técnica, la calidad de servicio y atención de sus usuarios, el desarrollo de sus empleados y el compromiso con las comunidades donde está presente.

El ciclo cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación y el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.

Agenda del ciclo

ENERO

·         25 Florencia Canale libro: “Pecadora. La pasión de Camila OGorman”.

·         27 Darío Sztajnszrajber

FEBRERO – 20HS

·         1 Rep Libro: “Diego. Nacido para molestar”.

·         3 Jorge Fernández Díaz Libro: “Una historia Argentina en tiempo real”

·         8 Viviana Rivero Libro: “Una luz fuerte y brillante”

·         10: Gabriel Rolón Libro“Palabras Cruzadas”, edición corregida y aumentada

Sobre Grupo Planeta

Grupo Planeta es el primer grupo editorial en español con presencia en 20 países. Cuenta con más de 70 sellos editoriales y publica más de cuatro mil novedades al año en español, catalán y portugués. En su catálogo figuran más de 15 mil autores clásicos y contemporáneos.

Acerca de DESA

Desarrolladora Energética S.A. – DESA – es una empresa argentina enfocada en la distribución de energía eléctrica del país, que aplica las mejores prácticas de gestión para asegurar la excelencia técnica, la calidad de servicio y atención de sus usuarios, el desarrollo de sus empleados y el compromiso con las comunidades donde está presente.

DESA gestiona cuatro concesiones eléctricas en el territorio de la Provincia de Buenos Aires: EDEA, EDELAP, EDEN y EDES; y EDESA en la Provincia de Salta. Allí, a través de ESED – Empresa de Sistemas Eléctricos Dispersos –  con el recurso solar y tecnología fotovoltaica, también brinda energía eléctrica a zonas rurales dispersas donde el abastecimiento por red o grupos de generación se ve imposibilitado por su geografía.

Actualmente, llega a más de 1.800.000 usuarios a través de más de 65.000 km de líneas y emplea a más de 3.300 personas.

Para mayor información ingresa a www.desasa.com.ar


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja un comentario