Por: Facundo Alvanezzi – ex futbolista y actual formador de jóvenes en España, con una extensa labor en el Basilea FC de Suiza.

Para desandar una vida edificada con pasión y esfuerzo sin dosificar la capacidad intelectual, es prioridad absoluta la libertad vocacional con que transitamos los caminos reales de un mundo cada ves más caótico. 

Hoy la vida me encuentra nuevamente en Europa rodeado del ejercicio majestuoso de cultivar amistades que enriquecen mi cultura y humanidad transferible.

Es fantástico el crecimiento compartido con jugadores disimiles en un país futbolero como España.

Tierra llena de talentos emergentes que me impulsan a darles jerarquía educacional y deportiva, con un grado superior de conocimiento en cuánto al juego evolutivo.

Encontré aquí, un bálsamo estructural y deportivo de notable jerarquía que enarbola una filosofía de vida hecha cultura.

Estoy en un momento altruista de gran envergadura que me permite enseñar lentamente sin guardarme absolutamente nada.

Para quien/quiénes somos apasionados en libertad pujante, esta faceta que tránsito serenamente es invulnerable a los egos marginales que hoy abundan en la sociedad actual.

En poco más de tres meses recobré la riqueza espiritual de dialogar con grandes referentes del fútbol de élite. 

Ellos me proporcionan información detallada del futbol actualizado, referencial y exquisito, para jerarquízar mi labor de formador multifactorial.

Suscriben afectuosamente mi idea mejorada de aprender jugando siendo ellos precursores de un fútbol de culto y por orígenes intelectuales, brillantes.

Me ayudan a tener un ancla en el pasado cuando el juego era obra de autor y artesanalmente silvestre sin dañar a los futbolistas llenos de libertades, sin indicaciones nocivas.

Tal vez puedan imaginar mis sueños y anhelos de reestructurar mi vida luego de tantos años de difundir una idea prolífica de porqué hacemos las cosas.

Debo señalar que haber dejado «todo» atrás nuevamente, obró en mi el desafío divino de instalarme cerca de los verdaderos maestros que forman por vocación y convicción. 

Ello justifica en mérito, desarrollarme en plenitud y profunda introspección para crear y evolucionar con los mejores…

El salto cualitativo paga con creces porque voces autorizadas me reciben y profundizan mi legado para con los jóvenes de un futuro inmenso. 

Cabe destacar, por intuición vocacional, que los pasos transcurrido hasta hoy, me dejan sensaciones maravillosas corroborando evoluciones progresivas de excelentes resultados. 

Los jugadores participantes en la academia artesanal, están siendo metodológicamente inducidos a una técnica depurada y calidad del juego individual-asociado de notable relevancia.

Ellos, disfrutan de múltiples contactos con la pelota y una variedad de gestos técnicos aplicados al fútbol de alta escuela que dejará una huella sensible muy profunda. 

A preguntar y buscar soluciones de por qué hacen las cosas, (me seduce explicarles donde nos iniciamos, cómo nos desarrollamos y hacia dónde nos dirigimos).

Señalo lo descrito por que la tranquilidad del proceso me permite en un tiempo ilimitado volcarle ideas conceptuales de por qué hacen las cosas.

-Los incipientes futbolistas vienen a jugar aprendiendo.

-A disfrutar valorando el error cómo virtud del acierto.

-Obligatoriamente a gambetear en todos los sectores del campo sin ser juzgados.

-A pulir sus recursos técnicos motores sin presión.

-A introducir los manejos de la pelota para ver las jugadas que aparecen y desaparecen con sus tiempos naturales de maduración.

-A formarse en cadena ascendente desde el más pequeño al más grande para evaluar la transferencia generacional de enseñanza recíproca.

-A gestionar y explorar un vocabulario futbolistico muy rico para posicionarse y volver a jugar.

-A comprender rápido la variedad, calidad y cantidad de ejercicios simplificados qué luego se hacen complejos.

-A defender la idea de jugar desde las rodillas hacia abajo para darle velocidad de ejecución direccional y la toma de contacto precoz brillante.

-A no jugar por arriba pues las referencias certeras no existen y se desvanecen las acciones simetricas. 

-A preguntar y buscar soluciones de porqué hacen las cosas, (me seduce explicarles donde nos iniciamos, cómo nos desarrollamos y hacia dónde nos dirigimos).

Y lo más importante: jugamos siempre con pelotas de diámetro distintas para la diferenciación ocular y técnica gestual qué se aplica a un juego continuó  estético y visualmente elegante!!!

Para mí, es muy loable verlos jugar y ayudarse en la posesión y posición intentando jugar un fútbol mejorado y estéticamente increíble. 

Ellos serán siempre (los jugadores) los actores principales del proyecto que promueven la idea de volver a la «Vieja Escuela qué es la Nueva», jugar, jugar y seguir jugando siempre!!!

Aquí mi romanticismo cobra notoriedad cuando en silencio observo que no debo molestar…Están los chicos jugando!!! Y no hay más nada para agregar…

Para finalizar este fragmento agradecido por dejarme enseñar aprendiendo: «Europa me devolvió una esperanza de sueños renovados».

Reflexión final

No pierdan nunca la motivación de una enseñanza superior, aspiren a la belleza y a un fútbol que dignifique vuestros sueños. 

Sólo alli descubrirán la certeza del tesoro escondido en cada uno de nosotros.


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *