Este martes 5 de agosto, de 8 a 12, se concretó la 2° Campaña de Donación de Sangre organizada por el Área de Sustentabilidad del Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito V, en articulación con el Centro Regional de Hemoterapia.

Más de 40 personas se sumaron a la convocatoria, que tuvo lugar en el SUM del tercer piso de la sede central (Dorrego 1371), acondicionado especialmente para garantizar la comodidad de donantes y del equipo de trabajo.

Además, en el marco de esta jornada solidaria, se recibieron frazadas, acolchados y alimentos no perecederos destinados a la ONG Palestra, una institución que brinda contención a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, con la que el Colegio mantiene un vínculo permanente.

“Estamos muy contentos porque la convocatoria fue mucho mayor que la primera edición en marzo, tanto en cantidad de donantes como en aportes para Palestra”, señaló Yamila Riva, primera vocal del Colegio y coordinadora de la jornada.

La colecta de elementos para Palestra continuará durante toda la semana, de 8 a 16, en la sede del Colegio.

Riva destacó que esta acción se enmarca en una línea de trabajo institucional que, a través de la comisión de Sustentabilidad, busca promover iniciativas que vinculen al Colegio con las necesidades de la comunidad.

“Formamos parte de la comunidad y nos debemos a ella. Por eso vamos a seguir generando acciones como esta”, concluyó.

Donar sangre: una necesidad continua

Desde el Centro Regional de Hemoterapia de Mar del Plata se recordó que la necesidad de sangre es constante, por lo que se realizan campañas semanales en distintos espacios de la ciudad.

“Nutrir el banco de sangre es una necesidad continua. Por eso es muy importante el acompañamiento de grupos e instituciones,. como en este caso el Colegio de Técnicos”, destacó Diana Méndez, promotora y técnica del Centro.

Además de la recolección, el Centro desarrolla una tarea clave de concientización, ya que muchas personas requieren transfusiones en tratamientos crónicos, cirugías, accidentes o procesos oncológicos.

En ese sentido Méndez también explicó que algunos mitos en torno a la donación de sangre son infundados. “Donar sangre no perjudica al cuerpo. Es un proceso seguro para el donante. Todo el material utilizado es descartable y de un solo uso” enumeró.

“En general, las personas se van contentas, porque saben que están haciendo un acto de solidaridad”, concluyó.

Quienes deseen donar sangre de forma voluntaria, pueden acercarse al Centro Regional de Hemoterapia (Estado de Israel 3698), de lunes a viernes de 8 a 12:30, o informarse a través de @sangremardelplata


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *