Como ocurre cada 3 de diciembre, los alumnos y profesores de Euskera, lengua ancestral nativa del País Vasco, se unirán para festejar el Día Internacional del Euskera en Plaza San Martín y el Centro Vasco Denak Bat.
Esta fecha, establecida por el Gobierno Vasco en 1949, coincide con la festividad de San Francisco Javier y busca reconocer la importancia del euskera, tanto en la actualidad como a través de la historia. Es un día para reivindicar su valor universal, animar a su uso en todos los ámbitos y destacar la necesidad de preservar las lenguas minoritarias para las futuras generaciones.
El Euskera es considerada la lengua viva más antigua de Europa y, a pesar de su larga historia, no está emparentada con ningún otro idioma. Es oficial en el País Vasco y en algunas zonas de Navarra, a pesar de haber estado proscripta durante el gobierno del general Franco.
Se calcula que en Euskal Herria ( cuatro provincias en España y tres en Francia) alredor de 1.800.000 personas hablan el mismo en la actualidad.
Los festejos empezarán el miércoles venidero, a las 18 frente al retoño del mítico roble de Gernika ubicado en Plaza San Martín. Allí de darán cita los históricos docentes de este idioma Mónica Usubiaga y Esteban Capurro con sus alumnos; confirmándose la presencia también del actual presidente del Denak Bat, Francisco Javier “Patxi” Valencia y el presidente de la Federación de Entidades Vasca de Argentina, el marplatense Asier Iriberri.
Luego de los discursos y la entonación de algunas canciones en Euskera, los asistentes se dirigirán a la sede del Centro Vasco para compartir una reunión gastronómica, “a la canasta”, en los altos de la institución
Fin de año
En tanto, el domingo 7 de diciembre, a las 12, en el Complejo Calasanz (Armando Chulac 6635) se realizará el tradicional Almuerzo de Fin de Año del Denak Bat.
Las tarjetas, en venta en la secretaria de la entidad, tienen un valor de $25.000 e incluyen chorizo, morcilla, asado o vacío, helado y bebida (agua, gaseosa, vino y cerveza); mientras que los menores de 8 años no pagan.
Los asistentes deberán concurrir con cubiertos, platos y vasos. Para la sobremesa se recomienda llevar reposera, mate y algo para compartir en la merienda.
