Tras la sesión realizada en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon, el concejal Cristian Beneito, del bloque Vamos Juntos, se refirió al tratamiento en la actualización del sistema de Estacionamiento Medido, al que definió como “una herramienta esencial de gestión urbana”.

“El estacionamiento medido, mediante tecnología actualizada, nos va a permitir a todos los marplatenses y batanenses optimizar el uso del espacio público, reduciendo la congestión vehicular en sectores gastronómicos y corredores comerciales”, señaló Beneito. Entre los puntos críticos que mencionó, destacó “Juan B. Justo, Constitución, San Juan o Güemes, entre otros corredores que tenemos en nuestra ciudad”.

El edil subrayó que la implementación del nuevo sistema no solo busca ordenar el tránsito, sino también “facilitar el control mediante plataformas digitales y garantizar transparencia administrativa”. En esa línea, sostuvo que el esquema “va a permitir incrementar los ingresos para el municipio, que podrán destinarse a obras y mejoras en la movilidad y el tránsito”.

Beneito enmarcó la iniciativa dentro del crecimiento sostenido que experimenta la ciudad: “Como todos sabemos, mediante una política pública del intendente Guillermo Montenegro, están viniendo nuevas empresas a Mar del Plata, como por ejemplo Starbucks. Eso genera más empleo, que es lo que todos trabajamos para conseguir, pero también incrementa el caudal vehicular. Esta herramienta va a servir para ordenar todo ese tipo de cuestiones que trabajamos día a día”.

Respecto del proceso licitatorio, Beneito precisó que “se llevó a cabo bajo los principios de publicidad, concurrencia y transparencia, con publicación de los llamados en el Boletín Oficial y en el diario La Capital”. Explicó además que “se presentaron cuatro empresas, de las cuales dos se cayeron por incumplimiento del pliego de bases, y las otras dos que siguieron en carrera cumplieron con todas las normas requeridas”.

La empresa adjudicataria, detalló, se distinguió “por una cuestión económica, porque gana la empresa que mejor oferta le hace al municipio correspondiente al servicio”. Sin embargo, destacó que “más allá de la oferta económica, lo más importante es el servicio que van a brindar a la ciudad y a los usuarios”.

Según el concejal, la propuesta seleccionada incorpora “infraestructura moderna, garantiza el servicio al usuario con soporte técnico continuo e incluye un beneficio económico concreto para el municipio mediante un esquema de participación en la recaudación”.

“Todo esto va a contribuir a una gestión más eficiente, más moderna y sustentable del tránsito urbano, que tanto trabajamos día a día”, remarcó Beneito.

Finalmente expresó: «significa modernizar un servicio clave para la movilidad urbana de Mar del Plata, sin erogaciones directas del municipio y bajo un modelo de concesión transparente, en el que se preservan los intereses municipales y de los usuarios».


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *