Personal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) llevará a cabo un paro de 48 horas que comenzará el miércoles 6 e incluirá una vigilia con acampe, frente al Polo Científico-Tecnológico situado en el barrio porteño de Palermo. Esta iniciativa tiene el objetivo de visibilizar el recorte presupuestario que atraviesa el organismo, desde la asunción del presidente Javier Milei, los salarios que se encuentran “por debajo de la línea de pobreza” y por la incertidumbre que padecen los trabajadores debido a las diversas cesantías, sin motivos, que se producen hace un año y medio.
Los trabajadores del CONICET pretenden darle mayor entidad al reclamo debido al éxito que obtuvo la expedición submarina en Mar del Plata, realizada por el organismo argentino junto al Schmidt Ocean Institute (el streaming reunió a más de 80 mil personas conectadas en simultáneo y tuvo como relatores a los científicos argentinos).
En el marco del Paro Nacional y Jornada de Lucha, los trabajadores y trabajadoras del CONICET nucleados en ATE, en Mar del Plata, anunciaron que se sumarán a esta jornada «contra el ataque del gobierno hacia la ciencia y sus trabajadores».
Desde Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) CONICET Mar del Plata reclamaron por «la publicación de los resultados de la convocatoria CIC (Carrera del Investigador Científico y Tecnológico) 2023, prórrogas para todos y todas, la publicación de la convocatoria CIC 2024, y el alta de los cargos CIC pendientes de las convocatorias anteriores y de los concursos de CPAs».
Además, desde la entidad gremial anunciaron: «Vamos por una urgente recomposición salarial, contra el ajuste presupuestario en el sector y la injerencia libertaria en los temas de investigación».
En Mar del Plata, la convocatoria iniciará con una Reunión Abierta prevista para este Miércoles 6 a las 16:30 en la Plaza de la Memoria del Complejo Universitario Manuel Belgrano, y continuará el Jueves 7 con un Semaforazo en Luro e Hipólito Yrigoyen desde las 16:30.