El padre de Natalia Melmann, la adolescente de 14 años que fue secuestrada, torturada, violada y asesinada por policías en la ciudad balnearia de Miramar, afirmó que el resultado del nuevo ADN «se conocería en cuatro meses».

En diálogo con la Agencia Noticias ArgentinasGustavo Melmann señaló que se trata de un quinto policía sospechoso en el femicidio perpetrado el 4 de febrero de 2001. El involucrado es un hombre de 60 años se reside en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquén.

El trámite, finalmente, se realizó en la Asesoría Pericial de esta ciudad, habida cuenta que no puede intervenir la Policía Científica porque todos los implicados pertenecían a la fuerza.

«En 2002, el Tribunal Oral ordenó la investigación de ese ADN, pero nunca se analizó. Hace tres años nuestros asesores Federico Paruolo y Yamil Castro realizaron el pedido a la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el cual fue otorgado», explicó el padre de la víctima.

«El ADN es una muestra que recogieron del cuerpo de Natalia», agregó Melmann, quien cuestionó la demora de la Justicia: «Nunca quisieron investigar».

En este sentido, reclamó: «Esperamos que sigan tomando muestras sobre los sospechosos».

Esta nueva prueba será cotejada con la muestra genética que se encuentra en el expediente.

El cadáver de Natalia fue hallado bajo un montículo de hojas en el vivero «Florentino Ameghino», en Miramar, y la autopsia reveló que la chica fue asfixiada con el cordón de sus zapatillas, aunque a simple vista el cuerpo presentaba moretones, quemaduras, fracturas y un golpe en el cráneo.

A su vez, la necropsia indicó rastros genéticos de de cinco personas diferentes, lo que confirmó que fue violada por distintos hombres.

Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez y Oscar Echenique fueron condenados en septiembre de 2002 a prisión perpetua por los delitos de «rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa».

En tanto, el ex convicto Gustavo «Gallo» Fernández fue sentenciado a 25 años por su participación en el secuestro, aunque la pena fue reducida a diez años.

Por su parte, Ricardo Panadero había sido absuelto en dos oportunidades «por falta de pruebas»; sin embargo, el Tribunal de Casación Penal provincial decidió en 2019 anular el fallo y anunció que el cuarto policía de la Bonaerense debía ser juzgado por su participación en el crimen.

Finalmente, el 13 de noviembre de 2019 la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense anuló ese sobreseimiento y ordenó que se lleve a cabo un nuevo proceso, el cual se realizó en 2023 donde el cuarto policía fue declarado culpable por los delitos de «privación ilegal de la libertad agravado, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido para asegurarse la impunidad» y recibió perpetua. (NA)


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario