La Oficina del Presidente de la Nación informó este martes que se firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce cambios significativos en el Régimen Migratorio argentino. Entre las medidas anunciadas, se destaca la prohibición de ingreso al país para extranjeros con antecedentes penales y la deportación exprés de quienes sean condenados por delitos en territorio nacional, sin importar la pena.

El anuncio lo realizó el vocero presidencial Manuel Adorni.

La medida tiene el objetivo de “garantizar que los recursos públicos no sean abusados por personas ajenas al sistema”, según indica el comunicado oficial.

Además, se exigirá que los extranjeros residentes transitorios, temporarios e irregulares abonen los servicios de salud y cuenten con un seguro médico al ingresar al país. El texto menciona que en 2024 el gasto por atención médica a personas extranjeras en hospitales nacionales fue de 114 mil millones de pesos.

En el ámbito educativo, se faculta a las universidades nacionales a establecer aranceles para estudiantes extranjeros con residencia temporaria. No obstante, se mantendrá el acceso gratuito a la educación primaria y secundaria para todos los residentes.

Por otra parte, se endurecen los requisitos para obtener la Carta de Ciudadanía. A partir de ahora, solo podrán acceder quienes hayan residido de forma continua en el país durante al menos dos años o hayan realizado una inversión relevante. Será necesario acreditar medios de vida suficientes y no tener antecedentes penales.

“El que quiera habitar el suelo argentino, que lo haga dentro de la ley; todo fuera de la ley, nada”, concluye el documento.


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja un comentario