El Gobierno busca que la vacunas de AstraZeneca que se produjeron en país y que quedaron trabadas en México sean finalizadas en el país, al alegar que se cuenta con la tecnología en el sector farmacéutico para culminar el proceso aquí y poder disponer de esas dosis.
Así se lo transmitió la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al embajador británico en Buenos Aires, Mark Kent, durante una reunión que mantuvieron en la Casa Rosada, en el marco de las negociaciones que activó el Gobierno semanas atrás para lograr traer nuevos cargamentos de vacunas contra el Covid, tanto desde la India (Covishield), como de China (Sinopharm) y de los Estados Unidos (Pfizer), a fin de continuar con la campaña de inmunización.
«Se habló de las vacunas de AstraZeneca, fabricadas en tiempo y forma el principio activo en la Argentina y exportadas luego a México para ver cómo se agiliza para que lleguen el país», sostuvieron fuentes de Presidencia.
En ese marco, se le comunicó a Kent que la Argentina cuenta en el sector farmacéutico con la tecnología para realizar el envasado de las dosis, lo cual debía concretarse en México pero quedó empantanado en ese país por falta del insumo básico para eso, es decir el vidrio.
También, en la reunión se barajó la chance de que estas vacunas de AstraZeneca que no están llegando, sean compensadas a través del envío por el mecanismo del Covax. (NA)
Artículos Relacionados
-
Autoridades provinciales alientan el refuerzo de la vacunación anticovid durante el invierno
-
Un estudio alerta sobre el impacto en la salud de las reinfecciones de Covid-19
-
Las vacunas anticovid evitaron casi 20 millones de muertos en 2021, según estudio
-
Especialistas recomiendan continuar utilizando barbijo en espacios cerrados y transporte público