Llegó el fin de la temporada y por eso la cartelera que ofrece El Galpón de las Artes multiplica la variedad de espectáculos para despedirse con propuestas para todos los públicos. En esta oportunidad, marplatenses y turistas tienen la posibilidad de ver obras de teatro que se produjeron en el espacio y han sido reconocidas tanto por espectadores como por la crítica.

Humor absurdo, teatro experimental con máscaras y circo – teatro son alternativas para no perderse esta semana en la que también habrá funciones gratuitas como parte del ciclo “El teatro argentino celebra a su público” que convocó el Instituto Nacional del Teatro (INT).

Cabe recordar que es la única sala de Mar del Plata que mantiene la entrada Sin Barreras de Boletería por Cooperación Solidaria, sin embargo se sugiere realizar las reservas a través de la página web. (https://galponartes.com/cartelera). Todas las funciones se realizan a las 21:30.

ÚLTIMA SEMANA A PURO TEATRO

MUNDO MASLIAH

Este lunes el humor absurdo sale a escena con “Mundo Maslíah: Todo Mal”, con la dirección de Oscar Miño junto al elenco integrado por Marcelo Goñi -premiado como Mejor Actor Marplatense en los premios Estrella de Mar 2025- junto a Axel Otarola, Alita Nuñez y Dana Muleri coinciden en que si se divierten en escena “afuera se ve”. De esta forma invitan compartir un momento diferente cargado de humor absurdo a través de obras y musicalidad escrita por el artista uruguayo para que sea una “experiencia que promete dejar una huella en todos los que se atrevan a asomarse a él”.
La función tendrá lugar este lunes a las 21:30 y las entradas pueden reservarse a través de la página web. https://galponartes.com/espectaculo/mundo-masliah/

LOS CINCO GRANDES DEL MAL HUMOR

Este martes tendrá lugar la última función de esta temporada con “Los cinco grandes del mal humor”, la última obra de Guillermo Yanicola que esta temporada renació con fuerza gracias a nuevas incorporaciones y bajo la dirección de Natalia Prous. Una comedia negra que invita a reír como a reflexionar sobre relaciones familiares gracias a las interpretaciones de Sol Fa, Gena Balduzzi, Alejandra Grollino, Roberto de Large y Lucila Iriarte.
La función será este martes a las 21:30 y las entradas pueden reservarse a través de la página web. https://galponartes.com/espectaculo/los-cinco-grandes-del-malhumor/

CAMBIÁ ESA CARA

Mientras que este miércoles sale a escena “Cambiá esa cara”, escrita y dirigida por Natalia Kramer. La pieza que está inspirada en una historia real cautiva al público y provoca empatía. A su vez, obtuvo una mención en los premios José María Vilches 2025 ya que el jurado ponderó el tratamiento de la discapacidad como eje temático, “explorando la relación social con la diversidad funcional y la tendencia al ocultamiento como mecanismo de defensa”. La artista buscó reflexionar sobre el rol de la mujer y la maternidad con las interpretaciones de Alita Nuñez, Mariana Cammi, Cecilia Leonardi, Candela Franiuk, Axel Otarola, Mariano Rodríguez y la asistencia en dirección de Jonatan Yedro.
La función tendrá lugar este miércoles a las 21:30 y las entradas se pueden reservar a través de la página web https://galponartes.com/espectaculo/cambia-esa-cara/

INSOMNIA

El jueves será una función especial como parte del ciclo “El teatro argentino celebra a su público” de “Insomnia” del grupo Musa Híbrida en la cual las sensaciones se vuelven carne, una experiencia única e indescriptible que es necesario compartir y presenciar en la sala. Es la última creación de la compañía Musa Híbrida que este año cumple su primera década de trabajo.
La pieza está inspirada en la obra que fue la vida y la vida que fue la obra de Alejandra Pizarnik, centrándose en los conflictos del ser humano con sus monstruos interiores, materializados en formas que condensan múltiples sentidos para tocar el mundo de lo inexpresable.
La función tendrá lugar este jueves a las 21:30 y las reservas se pueden realizar a través de Alternativa Teatral https://publico.alternativateatral.com/entradas93730-insomnia?o=14

EL NAIDES

“El Naides” dirigida por Javier Lester se despide de una gran temporada. Distinguidos por el premio José María Vilches 2025, Nacho Rey reconocido por el premio Estrella de Mar 2024 en el rubro “Mejor actor marplatense” sale a escena para emocionar. Con recursos de circo y teatro, en clave de humor y destreza, el artista sumerge al público en un día de tantos de Tito, una persona en situación de calle que se las rebusca para comer, bailar, bañarse y olvidarse – aunque sea por un momento- de la cruda realidad.
La función se realizará este viernes a las 21:30 y las reservas se pueden hacer a través de la página web https://galponartes.com/espectaculo/el-naides/

HAGA ALGO

La aclamada obra “Haga Algo”, escrita y dirigida por Natalia Kramer sale a escena este sábado PARA desafíar las “estructuras clásicas y realistas”. En un contexto caótico y desolado, la obra cuestiona instituciones con un tono tragicómico y atraviesa el existencialismo filosófico, generando nuevos cuestionamientos sobre la actualidad.

Con interpretaciones de Mariana Cammi, Luciano E. Paciotti, Marco Antonio Bianchino, Mariela Acosta Musumeci, Pamela Alias, Lorena Caracciolo, Estefanía Mezzanotte y las nuevas incorporaciones notables de Matías Falacara y Jorge Repetto, sigue cautivando con una propuesta que se afianza con el público.

“Haga Algo” se estrenó en el Centro Cultural América Libre de Mar del Plata (2022) y logró consolidarse como una de las propuestas más destacadas de la movida artística local. En la temporada del 2023, en Cuatro Elementos obtuvo numerosos reconocimientos: el premio Estrella de Mar a “Mejor Obra de Teatro Marplatense”; Natalia Kramer ganó en “Mejor Dirección Marplatense”, mientras que Mariana Cammi recibió el premio a “Mejor Actriz Marplatense” (2024). La obra también fue seleccionada para participar en las Fiestas Regionales de Teatro Independiente de la Provincia de Buenos Aires y recibió una mención especial por el Diseño de Arte.

La función se realizará este sábado a las 21:30 y las reservas se pueden obtener a través de la página web https://galponartes.com/espectaculo/haga-algo/

QUIÉN TRAERÁ EL ALBA

En vísperas de cumplir 29 años gestionando El Galpón de las Artes, Claudia Balinotti, Mariano Tiribelli y Mónica Juárez siguen coincidiendo también en escena con “Quién traerá el alba”, una obra de teatro poético que combina proyecciones inmersivas, imágenes generadas por AI, sonido envolvente y modelos 3D.

Originalmente la obra se gestó en 2003 en el marco de la recuperación de Teatro x Identidad (TxI), desarrollaron 12 temporadas en Mar del Plata y otras provincias. Llegó una pandemia y por el 2021, el grupo decidió reponerla sumando nuevos lenguajes utilizando tecnología; con lo cual cosecharon reconocimientos como el premio “Innovación Estética” en el marco de la Fiesta Regional del Teatro 2023 y ha sido seleccionada por el Instituto Nacional del Teatro con una gira por la provincia de Buenos Aires.

Hay un sistema que corrompe y que atenta con la sensibilidad de las personas, que sin darse cuenta apunta a inmovilizar los cuerpos, la conexión con pares, la sinergia del trabajo colectivo. “Quién traerá el alba” interpela sobre las condiciones humanas, sin juzgar, sin señalar verdades absolutas las paredes y los techos desaparecen y la memoria que deja huella queda plasmada a gran escala.
La función forma parte del ciclo “El teatro argentino celebra su público” se realizará este domingo a las 21:30 y las entradas ya se pueden reservar a través de Alternativa Teatral https://www.alternativateatral.com/obra93733-quien-traera-el-alba


Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario