El dólar minorista cerró a $197,60 promedio, con un incremento de 22 centavos respecto al último registro de la rueda de ayer, y de esta forma, marcó un avance semanal de $2,20, equivalente a una suba de 1,12%.

Como dato relevante de la rueda, el Banco Central finalizó la jornada de hoy con ventas por US$ 67 millones, con lo que a lo largo de la semana cerró con un saldo negativo de US$286 millones, con lo que a lo largo de febrero ya suma 433 millones de dólares.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede 0,4% hasta $370,03 y el MEP avanza 0,1% hasta los $354,73, en el tramo final de la jornada.

En tanto, en el mercado informal, el denominado dólar «blue» marcó un retroceso de dos pesos a $377 por unidad, con lo que en la semana reflejó una caída de $1 respecto al viernes pasado.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense subió 30 centavos respecto a su último cierre, y finalizó en $190,51. En la semana, mostró un incremento acumulado de $2,49 (+1,32%).

Asimismo, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedió $256,88 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $326,04.

El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $345,80, mientras que para compras superiores a US$ 300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $395,20.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 208 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$2 millones y en el mercado de futuros Rofex US$540 millones. (Telam)


Loading...

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario