Al finalizar la primera jornada del CyberMonday, se registraron 547.000 productos vendidos, un crecimiento del 20% en comparación al primer día de la edición 2024, a un ritmo de 353 productos vendidos por minuto. Este año, el ticket promedio por compra se ubicó en $101.203 y la facturación superó los $16.438 millones.
Además, las tiendas nube registraron 3 picos de ventas en este primer día del CyberMonday 2025: el más pronunciado sucedió a las 11 horas del día lunes, con más de 10 mil transacciones ocurriendo en simultáneo y superando al pico de 2024 en este mismo horario. Le siguió un segundo pico de ventas a las 10 horas del lunes, con 9.500 órdenes y un tercer pico a las 12 horas, con 9.300 órdenes.
Cómo pagan los argentinos
En las primeras 24 horas, el 56% de las ventas se abonaron con tarjeta de crédito, siendo el método de pago más elegido. Le siguen las transferencias con el 24%. Entre las alternativas de financiación, lideraron los pagos en 1 cuota con el 57% de las transacciones, le siguen los pagos con 3 cuotas con el 24% y las seis cuotas con el 14%.
Los segmentos más elegidos
- Indumentaria: representa el 49.5% del total de las ventas, con un ticket promedio de $94.265
- Deco y Hogar: representa el 11.1% de las ventas, con un ticket promedio de $153.971 y crece 5 puntos porcentuales en ventas respecto al CyberMonday 2024
- Salud y Belleza: representa el 13.8%de las ventas, con un ticket promedio de $78.599
Perfil del comprador
¿Desde qué plazas compran?
- CABA y GBA: 48.5%
- Provincia de Buenos Aires: 13.8%
- Córdoba: 8%
- Santa Fe: 7%
- Mendoza: 2%
¿Y desde qué dispositivos compran?
- Dispositivos móviles 74.2%
- PC/Desktop 25.8%
