Casi 2000 personas y un promedio de 1600 ventas diarias registró el Plan Federal de Ferias con la Feria del Buen Vivir que comenzó esta semana en Mar del Plata y que mañana cierra sus primeros días en el barrio Belisario Roldán, en Calaza y Roca de 9 a 13.
A cargo de la dirección Nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Plan llegó a Mar del Plata para quedarse y mantendrá el mismo esquema de barrios que esta semana durante todo mayo y junio, y espera la confirmación para, los sábados, instalarse en Batán.
La Vieja Usina del Puerto, la Plaza Peralta Ramos, el Barrio Centenario y la cooperativa El Amanecer, son junto a Belisario Roldán los sectores donde semanalmente los vecinos podrán acceder con precios accesibles, carnes de todo tipo, ropa, productos de almacén, limpieza, alimento para perros, etc.
El Plan Federal de Ferias articula sus acciones con provincias y municipios en pos de generar alternativas comerciales orientadas a abastecer los mercados internos. A su vez, promueve cadenas cortas de comercialización, con menores costos económicos y ambientales, propiciando también la asociación de los diferentes eslabones productivos locales, y garantizando la accesibilidad de alimentos por parte de la población a precios justos y accesibles.
Artículos Relacionados
-
Mar del Plata registró la tasa de desocupación más baja desde que se realiza esta medición
-
La tasa de desocupación fue del 7% al cierre del primer trimestre del año
-
El costo de la canasta básica alimentaria aumentó 4,6% en mayo
-
El fin de semana XXL generó un impacto económico de $55.000 millones, según la CAME