Tras dos jornadas a pleno sol, la Plaza Mitre se convirtió en el punto de encuentro para más de 26 mil visitantes que disfrutaron de una amplia oferta de bienes y servicios sostenibles, recreación, desfiles y espectáculos en vivo. El cierre estuvo a cargo del grupo Papelnonos, que emocionó al público con su repertorio de clásicos musicales interpretados con instrumentos reciclados, baile y actuaciones.
Los emprendimientos (+) Uso y Masana se llevaron el premio del público a la Innovación y la Sostenibilidad, con sumas de 1,5 millones y 750 mil pesos respectivamente. Además, se sorteó un monopatín eléctrico que fue entregado por la UTE Polo Ambiental, administradora del predio de disposición final de residuos de la ciudad.
Durante ambas jornadas, los visitantes encontrarán stands con productos de cuidado personal, indumentaria, marroquinería, alimentación saludable, juguetería, jardinería y huerta.
Distintas empresas locales ofrecerieron experiencias interactivas. Por ejemplo, Rodar brindó un test drive de bicicletas y monopatines eléctricos; EDEA presentó contenidos educativos sobre seguridad eléctrica con dinámicas participativas; Good Film entregó bolsas biodegradables con centro comestible para mascotas; RBA Ambiental realizó canjes de aceite vegetal usado por compost; Qero vasos ofreció un sistema de vasos reutilizables, con opción de compra o devolución; y con la bicilicuadora se demostró cómo hacer un licuado al ritmo del pedaleo.
Por otro lado, también en el marco del festival, se convocó a los vecinos inscriptos en el programa “Adoptá un Árbol” a retirar su ejemplar en el stand institucional y se brindó información sobre el arbolado urbano y la separación de residuos, con juegos y propuestas educativas para toda la familia.
El cierre de la jornada también incluyó un desfile de moda circular, donde se presentaron prendas y accesorios confeccionados a partir de textiles recuperados y prendas en desuso, reafirmando el espíritu de creatividad, innovación y sostenibilidad que caracteriza al Festival P3RLA.
