Después de lo que fueron la elecciones a nivel provincial el pasado mes de septiembre, Mar del Plata y Batán afrontan su primera elección con la boleta única de papel lo que representa una verdadera novedad.

Este domingo 26 no habrá un cuarto oscuro con distintas alternativas separadas por boletas, si no que estarán integradas en un mismo papel y será entregada por el presidente/a de mesa correspondiente junto con un fibrón especial para poder marcar la opción preferida.

El nuevo sistema, aprobado por el Congreso en 2024, cambia la manera en que los argentinos eligen a sus representantes: cada elector recibirá una sola boleta que muestra toda la oferta electoral de su distrito y deberá marcar su opción con lapicera. En total, se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 del Senado, lo que representa la mitad de la Cámara baja y un tercio de la alta.

En Buenos Aires solo se eligen diputados, por lo que la BUP tendrá tan solo una línea de opciones con los distintos partidos políticos autorizados para ser electos. En otros lugares del país habrá que marcar también la opción de senadores como en el caso de CABA.

En las elecciones, habrá 2 modelos: uno corresponde a los 16 distritos que sólo eligen diputados nacionales. El otro modelo corresponde al que se utilizará en los 8 distritos del país en los que se eligen diputados y senadores nacionales.

Mirá la boleta que estará en Mar del Plata

El próximo domingo 26 de octubre se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 senadores y 127 diputados nacionales en las elecciones legislativas de 2025. Por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), aprobada por el Congreso en 2024.

En las columnas estarán los nombres de los partidos o agrupaciones políticas y, en las filas, las distintas categorías a elegir, según explicó la CNE al detallar el diseño que reemplazará a las tradicionales boletas partidarias. La Boleta Única de Papel busca garantizar la igualdad de visibilidad entre las fuerzas políticas y evitar el faltante de boletas en los cuartos oscuros.

En la provincia de Buenos Aires, el modelo de Boleta Única es de los más extensos del país debido a la cantidad de partidos habilitados. Allí solo se votarán diputados nacionales, y cada columna representará una lista distinta. El elector deberá marcar con una lapicera el casillero correspondiente a la opción que elija.

En el caso bonaerense, los votantes encontrarán opciones de fuerzas como La Libertad Avanza, con Diego Santilli encabezando la lista; Fuerza Patria, con Jorge Taiana al frente; Potencia, con María Eugenia Talerico; Provincias Unidas, con Florencio Randazzo; entre otras alianzas que competirán por 35 bancas en Diputados.

Respecto al orden en que se presentan, la boleta incluirá a LLA en primer lugar, seguida por el Partido Nuevo Buenos Aires y Liber.Ar. Más atrás se ubican el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), el Frente Patriota Federal y Unión Liberal. Completan el orden la Alianza Fuerza Patria, la Coalición Cívica A.R.I., el Movimiento Proyecto Sur, Propuesta Federal para el Cambio, la Alianza Provincias Unidas, Potencia, Unión Federal, Nuevos Aires y el Movimiento Avanzada Socialista.


Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *