En el marco del incremento de los índices de pobreza e indigencia en Argentina, Cáritas realiza su colecta anual entre el sábado 8 y domingo 9 de junio en parroquias, capillas y comunidades de todo el país.

Durante el primer trimestre de 2024, la pobreza escaló del 44,7% al 55,5% y la indigencia, del 9,6% al 17,5%, de acuerdo a los datos del último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina.

El informe señala que la inseguridad alimentaria total para áreas urbanas alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de niños, niñas y adolescentes.

Ante las problemáticas sociales que derivan de la pobreza, año a año son muchas las organizaciones que buscan dar una respuesta, una de ellas Cáritas Argentina.

Este fin de semana, la organización de la Iglesia Católica llevará adelante la Colecta Anual 2024 “Tu solidaridad es esperanza”.

Durante el 2023, Cáritas acompañó a más de 20.000 personas en Mar del Plata. Esta valiosa tarea solo es posible gracias al compromiso desinteresado de personas y organizaciones que colaboran con su tiempo y recursos para ayudar a nuestros hermanos más necesitados.

Lamentablemente, este año se enfrenta un gran desafío en Cáritas Mar del Plata. «La actualidad nos está exigiendo redoblar esfuerzos para poder seguir apoyando a tantos hermanos y hermanas que se encuentran atravesando necesidades económicas, alimenticias, de vivienda y salud», señalaron.

Es por eso que la Colecta Nacional de Cáritas resulta fundamental ya que permitirá garantizar la continuidad de gran parte de los programas durante el 2024.

Este fin de semana, la colecta se realizará con las tradicionales urnas en parroquias y también habrá voluntarios, identificados con pecheras, recorriendo las calles. Asimismo, se puede colaborar mediante transferencias con los datos que se encuentran en caritas.org.ar.


Loading...

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario