Luego de una semana colmada de tenis y también -acaso más importante aún- de nuevas experiencias, llegó a su fin el 26° Campeonato Sudamericano de Clubes de Veteranas de Tenis.

Un evento de excelente nivel, organizado por la Asociación Veteranas de Tenis de Mar del Plata, y con desarrollo completo en las doce canchas del Club Náutico Mar del Plata, que incluyó al certamen continental en su grilla oficial de eventos dentro de la celebración del centenario de la entidad portuense.

Tras cinco días de intensa actividad, con algunas reprogramaciones y modificaciones a causa de la lluvia (se incluyen los cambios obligados para la ceremonia inaugural), la delegación de Buenos Aires estableció un claro predominio, con seis títulos entre las nueve categorías habilitadas.

Las representantes de Buenos Aires se coronaron campeonas en +30 años, +40 años, +50 años, +65 años, +70 años y +85 años, ésta última con final entre dos duplas de Buenos Aires, la cual involucró a cuatro tenistas de 86 años de edad cada una. Admirable.

Los otros títulos quedaron en poder de Uruguay (+60 años), de formidable actuación, Chile (+75 años) y Brasil (+80 años).

Con respecto a la representación de Mar del Plata, no pudo capturar ningún título y tampoco accedió a ninguna final, lo cual refleja el nivel súper competitivo que tuvo el torneo. Las mejores actuaciones de la delegación anfitriona se registraron en +50 años (tercer puesto); +30 años (cuarto puesto); +40 años (cuarto puesto); y +60 años (cuarto puesto).

El mismo viernes 4 de abril, día en que se disputaron todas las finales (y hasta algunas semifinales postergadas del jueves), se llevó a cabo la fiesta de clausura y ceremonia de entrega de premios, en el complejo La Normandina.

Una vez más, las 434 mujeres tenistas participantes en el Sudamericano, mostraron su capacidad para pasarla bien y también su inventiva, ya que cada delegación presentó diferentes actuaciones musicales y/o humorísticas, que conformaron un complemento ideal para los distintos podios y distinciones.
Mar del Plata volvió a lucirse nuevamente como sede de un evento internacional de calidad.

Las principales posiciones del Campeonato se destallan a continuación:

Más 30 años: Campeón: Buenos Aires; Subcampeón: Litoral; Tercer puesto: Córdoba; Cuarto puesto: Mar del Plata.
Más 40 años: Campeón: Buenos Aires; Subcampeón: Córdoba; Tercer puesto: Chile; Cuarto puesto: Mar del Plata.
Más 50 años: Campeón: Buenos Aires; Subcampeón: Uruguay; Tercer puesto: Mar del Plata.
Más 60 años: Campeón: Uruguay; Subcampeón: Buenos Aires; Tercer puesto: Chile; Cuarto puesto: Mar del Plata.
Más 65 años: Campeón: Buenos aires; Subcampeón: Uruguay; Tercer puesto: Rosario; Cuarto puesto: Chile.
Más 70 años: Campeón: Buenos Aires; Subcampeón: Uruguay; Tercer puesto: Litoral; Cuarto puesto: Chile.
Más 75 años: Campeón: Chile; Subcampeón: Brasil; Tercer puesto: Buenos Aires; Cuarto puesto: Litoral.
Más 80 años: Campeón: Brasil; Subcampeón: Chile; Tercer puesto: Buenos Aires; Cuarto puesto: Bariloche/Rosario.
Más 85 años: Buenos Aires “B” le ganó la final a Buenos Aires “A”, 6-2 y 6-2.

Acompañaronn al 26° Campeonato Sudamericano de Clubes de Veteranas de Tenis:

Club Náutico Mar del Plata (100 años); Dermaglós; Casa Ricart; Arex Hypollergenique; Ena; La Puissance Laboratories; Armandine D’Ozourville; La Paloma; Gatorade; Eco de los Andes; Heladerías Italia; Grupo Del Mar; Cabrales; María Torre Catering; Ivess; Guatán Maestros Dulceros; A por ti; Golden Fruit; Manolo; Prana; Prüne; Bea Activewear; Cardon; Liberati; Oxwa Activewear; Hospital Privado de Comunidad; Bouger Kinesiología Aplicada; Movistar; Tiribelli; Grupo Médico Rostagno – Diagnóstico por Imágenes; Cerrosud; Farmacia Pizzolo; Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc).


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario