A raíz de una consulta federal, los y las docentes universitarias de Mar del Plata y el resto del país realizan desde este miércoles y hasta el viernes inclusive un paro total de actividades en reclamo del cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

Abigail Araujo, secretaria general electa de Adum, aseguró que la encuesta federal que derivó en la medida de fuerza de 72 horas “demuestra que la universidad no se rinde” y que “hay voluntad de seguir realizando medidas y acciones tendientes a que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario”

“Existe un reconocimiento del atraso salarial y presupuestario. Y éste es un tema que se tiene que tratar de manera retroactiva, para corregir el ajuste de 2024 y 2025, como así también hacia adelante, de cara al debate del Presupuesto 2026. Para exigir eso es que vamos a este paro de 72 horas”, manifestó Araujo, que sostuvo que “el aumento a los resistentes del Garrahan demuestra que luchar sirve”.

“Demuestra que el reclamo era y es legítimo, tanto para la salud como para la educación y que es fundamental un presupuesto acorde a las necesidades de la comunidad”, reforzó la actual secretaria gremial de Adum, que adelantó que en caso de que el Gobierno siga sin cumplir la normativa votada por amplia mayoría en el Congreso, “la docencia universitaria ya planifica medidas para el comienzo del primer cuatrimestre de 2026”.


Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *