La Asociación de Empleados de Casinos de Mar del Plata solicitó formalmente al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires la reapertura de la paritaria salarial correspondiente al año 2025, ante lo que consideran una “pérdida innegable e indiscutible del poder adquisitivo” de las trabajadoras y los trabajadores del sector.
Según explicó el secretario general del gremio, Marcos Labrador, el pedido “se justifica en la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, que está afectando de manera significativa a las trabajadoras y los trabajadores”.
El dirigente reconoció que comparten el diagnóstico general sobre la crisis económica que atraviesa el país, pero remarcó la necesidad de un enfoque particular para el sector.
“Si bien coincidimos en las causas que explican la falta del llamado a partir de la recesión, el ajuste y la caída de todos los indicadores de la actividad económica generados por las políticas del Gobierno Nacional, consideramos imprescindible un tratamiento sectorial específico que contemple la realidad particular que atravesamos las y los trabajadores de casinos”, sostuvo.
Labrador recordó que los ingresos del personal de casinos se componen tanto de valores ajustables por paritaria como de variables vinculadas al nivel de explotación, lo que agrava el impacto de la caída de la actividad. “Los valores ajustados por inflación no alcanzan a cubrir los incrementos de los bienes y servicios esenciales que integran las canastas familiares”, advirtió.
Además, señaló que durante el 2025 se registra una sustancial caída en la recaudación, lo que afectó gravemente componentes salariales como la caja de empleados, la bonificación por productividad y la bonificación remunerativa personal de juego.
