El Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona va tomando forma y se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) del 6 al 8 de noviembre próximos.
Durante esas tres jornadas organizadas por la editorial Meta Sentidos en Juego y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA habrá una variada agenda de actividades:
4 CONFERENCIAS MAGISTRALES con expositores nacionales e internaciones, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
15 MESAS DEBATE en torno a distintas temáticas vinculadas a Diego Armando Maradona como figura trascendental de nuestra cultura nacional: “Diego como hecho político universal”, “Pensar a Diego en ámbitos educativos”, “Diego, identidad nacional y malvinización”, “Maradona, géneros y feminismos”, ”Diegofilia: aproximaciones a una filosofía maradoneana”, “Diego, de Fiorito a Paternal”, “Diego y derechos humanos”, entre otras.
42 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Tesinas de grado, trabajos finales de seminarios y avances de investigación de Universidades nacionales e internacionales
30 LIBROS PARTICIPANDO EN LA PRIMERA FERIA DEL LIBRO MARADONIANA. Una exposición única, con sus autores presentes. Libros editados en Misiones, La Pampa, Comodoro Rivadavia, La Patagonia, Prov. de Buenos Aires, CABA, Uruguay y Chile que serán exhibidos en la feria y tendrán un espacio para ser presentados por los autores
18 EXPERIENCIAS TERRITORIALES MARADONIANAS vinculadas al arte o al trabajo social en los barrios que tienen a la figura de Diego como un eje conducente y son parte esencial del inabarcable e infinito universo maradoniano.
60 ARTISTAS CON 80 OBRAS EN LA GALERÍA DE ARTE y MUESTRA FOTOGRÁFICA. Exposición de cuadros e intervenciones artísticas de reconocidos autores y autoras de nivel internacional junto a una valiosa diversidad de fotografías de Diego Armando Maradona.
TRANSMISIÓN EN VIVO DEL CONGRESO. Conferencias y mesas debate transmitidas en vivo para todo el mundo.
SANTUARIO MARADONIANO. Un espacio de memoria, encuentro y oración. Un ritual de manifestaciones simbólicas colectivas.
CONVERSATORIOS Y ESPACIOS DE LECTURA DE TEXTOS
EXPOSITORES Y EXPOSITORAS CONFIRMADOS EN CONFERENCIAS Y MESAS DEBATE
Ariel Scher – Mónica Santino – Daniel Arcucci – Pedro Saborido – Alejandro Apo – Juan Sasturain – Fernando Signorini – Fernando Duclós (Periodistán) – Atilio Borón – María Pía López – Pablo Llonto – Guillermo Blanco – Alejandra González – Pablo Brescia (EEUU) – Gabriela Saidon – Nemesia Hijós – Pablo Alabarces – Fabián D’Aloisio – Bruno Napoli – Ariel Pennisi – Javier Vitale – Karina Arellano – Néstor Borri – Santiago Gonzaléz Casares – Verónica Moreira – Cora Gamarnik – Adrián Cangi – Viviana Villa – Massimiliano Verde (Nápoles) – Enrique Corvetto Castro (Chile) – Diego Flores (THE WALKING CONURBAN), Hernán Brienza – Edgardo Esteban – Mirta Amati – Juan Sodo – Santiago Nuñez – Natu Maderna – Dana Gutierrez – Eduardo Longoni – Miguel Brindisi – Pedro Troglio – Matías Pelliccioni – Jon Uriarte – Mechi Margalot – Juan Manuel Herbella – Verónica Muñoz (UCA) – Nadia Fink – entre muchos y muchas más.
EJES PROBLEMATIZADOS EN LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE DIEGO ARMANDO
MARADONA
PRIMERA FERIA DEL LIBRO MARADONIANA
Gabriela Saidón “Es el deseo de D10S” (nuevo libro, ediciones meta-sentidos en juego), Allessandro Tione “Religione monoteista” (Nápoles), Diego Dal Santo “El Di3go en números”, “Maradona en La Pampa”, “Diegologías, miradas sobre el universo Maradoniano” (ediciones meta-sentidos en juego), Enrique Corvetto “Maradona en Chile, historias desconocidas de una relación especial” (Chile), Mario Giannotti “Crónicas con aura Maradoniana” (revista meta-sentidos en juego), Facundo Terrés Grimaldi, «Un mito llamado Diego Maradona», Hernán Russo Zyseskind “D10S es Argentinos”, Exequiel Cedréz Diego y Peronismo (ediciones meta-sentidos en juego), Hernán Mery (Chile), “Maradona de Fiorito al mundo”, Saúl Ghercorsvici, “DdD, después de Diego”, “Un D10S salvaje”, libro de fotografía, varios autores, Juan Stanisci y otros “Crónicas Maradonianas”, Rolo Vallone “Rodolfo el mudo Maradona”, Cristian Jorgensen, “Mis últimas aventuras con el 10 en la tierra”, y muchos libros más.
CONVERSATORIOS E INTERVENCIONES
Alejandro Apo lectura de textos.
Hernán Russo Zyseskind y su homenaje a D10S: “Maradonizando el mundo”, un show de tangos y relatos maradonianos
Los interesados podrán recabar mayor información en https://revistametasentidos.com.ar/congreso-internacional-sobre-diego-maradona/actividades/