La institución, fundada en 2008, desarrolla un amplio recorrido en la vida comunitaria de la ciudad, participando de diversos torneos y promoviendo actividades sociales. Actualmente más de cien niños, niñas y jóvenes representan al Club en la Liga Barrial de Fútbol.

El presidente, Carlos Brunini, expresó: “Nosotros trabajamos todos los días para sostener un espacio de contención, utilizando el deporte como excusa. Buscamos fomentar valores, respeto y compañerismo a través del fútbol”.

Brunini recordó que además del deporte, se brinda apoyo escolar, se colabora en el comedor “Los niños” del barrio Parque Hermoso, y que muchas familias consideran al 2 de Mayo como una segunda casa. “Cuando nos dieron el lugar estaba prácticamente destruido, había sido tomado y abandonado. Entre subsidios obtenidos y el esfuerzo de muchas familias del Club, lo reconstruimos por completo. Hoy, después de mucho trabajo, le podemos ofrecer a los chicos y chicas un espacio digno para que puedan estudiar y realizar distintas actividades. Nos sorprendió recibir una notificación de desalojo, alegando que no cumplimos el contrato. Es incomprensible”.

Ante esta situación, los abogados Dr. Pablo Nicolás Zelaya Blanco y Dr. Evaristo Buccico asumieron la representación legal del club. Ambos mantienen un vínculo de larga data con la institución, desde sus años de militancia universitaria y su participación en proyectos de extensión comunitaria desarrollados dentro del 2 de Mayo.

Los letrados manifestaron que “lo que se intenta poner en discusión no es simplemente un contrato, sino la continuidad de un espacio que forma parte del entramado social del barrio. El derecho no puede ser una herramienta para desarmar la comunidad, sino para garantizar su permanencia y su desarrollo. Este caso excede lo jurídico: se trata de defender una institución que cumple una función social concreta y necesaria”.

En relación al reclamo judicial, señalaron que la demanda resulta “abiertamente inconsistente e improcedente”. Explicaron que se funda en un supuesto incumplimiento de la cláusula 5 del contrato —referida a seguros, facturación y obligaciones administrativas—, cuando todo eso está al día y debidamente acreditado con comprobantes y documentación vigente.

“Resulta ofensivo —añadieron— que se intente justificar un desalojo en obligaciones que el club no solo cumplió, sino que superó ampliamente. Además de tener los papeles como corresponde, se gestionaron subsidios y se trabajó colectivamente para transformar un inmueble deteriorado en un espacio modelo. Ni siquiera se configura el mínimo estándar legal para una acción de este tipo”.

También indicaron que, tras el fallecimiento de la titular original del contrato, el nuevo propietario se presentó en diversas oportunidades en el club para increpar a los integrantes de la Comisión Directiva, hecho que será informado formalmente al Tribunal Arbitral del Colegio de Abogados de Mar del Plata, donde se sustancia la causa.

El día jueves 16 de octubre se realizará un abrazo simbólico a la sede, a las 18:30 horas, previo a la audiencia clave que se realizará el 22 de octubre. Desde el Club sostienen que lo que está en juego no es solo un inmueble, sino el derecho de la comunidad a preservar sus espacios de organización, deporte y dignidad.

Desde la institución señalaron que este conflicto también representa una instancia de aprendizaje: “El sentido de pertenencia es uno de los valores más grandes que tenemos. Todas las actividades que se realizan, tanto deportivas como sociales, son llevadas adelante por personas identificadas con nuestro Club y lo hacen de manera voluntaria. A través de su ejemplo, es que el Club se mantiene. Esta situación injusta que estamos atravesando también deja una enseñanza para nuestros chicos y chicas: hay que defender los lugares donde uno pertenece”.


Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *