¿Tenés un emprendimiento y sentís que la publicidad online ya no rinde como antes? El SEO exige cada vez más esfuerzo para lograr clics; las redes sociales muestran tus publicaciones a pocos seguidores si no invertís en pauta; y los anuncios en Google se llevan gran parte del presupuesto sin resultados claros. A fin de mes, hacés cuentas y la ecuación no cierra. ¿Te pasó?
En ese contexto, muchos negocios argentinos están volviendo a un canal clásico que nunca dejó de dar resultados: el email marketing masivo. Plataformas como Mailrelay permiten a pymes y empresas enviar decenas de miles de correos a sus clientes de forma directa, económica y transparente.
Por qué otros canales se complicaron
- SEO: Sigue siendo esencial, pero es más competitivo. Con el arribo de las respuestas por IA hay una reestructuración del algoritmo de Google, redefiniendo las tácticas para posicionar un sitio orgánicamente. Estar en las primeras posiciones es más valioso que nunca, pero también más complejo.
- SEM: La publicidad paga en buscadores es útil, aunque cada vez más cara y automatizada. Los algoritmos deciden gran parte de la inversión, con menos control para el anunciante.
- Redes sociales: Sin presupuesto, el alcance orgánico es mínimo. Las plataformas priorizan contenidos de pago y competir por la atención implica gastar de manera sostenida.
Frente a esto, el email ofrece una ventaja simple: hablarle directamente a tu audiencia sin intermediarios ni algoritmos.
Ventajas del email masivo
- Es económico: el costo por impacto es bajo y estable en el tiempo.
- Es directo: el mensaje llega a la bandeja de entrada de cada contacto.
- Es medible: estadísticas claras muestran aperturas, clics y conversiones.
- Es personalizable: permite segmentar y adaptar el contenido a cada cliente.
- En pocas palabras, el email marketing devuelve el control al negocio y ofrece un retorno de inversión difícil de igualar por otros medios.
¿Por qué Mailrelay?
Entre las plataformas disponibles, Mailrelay se destaca por sus condiciones especialmente convenientes para pymes y emprendimientos:
- Plan gratuito muy generoso: hasta 80.000 correos al mes y 20.000 contactos, sin publicidad oculta.
- Soporte en español, inglés y portugués, incluso en el plan gratuito, vía teléfono, chat o tickets.
- Automatización básica y pruebas A/B: series de bienvenida, goteo, respuestas automáticas y test de asuntos, fáciles de configurar.
- Segmentación y personalización: envío diferenciado por intereses o historial de clientes.
- Informes en tiempo real: mapas de clics y de calor para saber qué parte del correo funcionó mejor.
- Integraciones sencillas: plugin oficial de WordPress, API REST e importación de listas con eliminación automática de duplicados.
- Interfaz clara y editor con IA, ideal para crear boletines en minutos.
- Alta entregabilidad: los correos llegan a bandeja de entrada, no a spam.
Con estas características, Mailrelay no solo ofrece una solución potente, sino también accesible para quienes no cuentan con equipos de marketing especializados.
Una herramienta al alcance de todos
En tiempos en que cada peso invertido en marketing debe rendir, el email masivo vuelve a ser protagonista. Es un canal confiable, predecible y con enorme potencial de retorno, especialmente para pymes y emprendimientos que necesitan resultados concretos sin depender de algoritmos cambiantes o presupuestos millonarios.
Con plataformas como Mailrelay, cualquier negocio puede empezar hoy mismo a hablarle a sus clientes de forma directa, clara y efectiva. En la jungla digital, volver a lo básico puede ser la estrategia más inteligente