La concejal Eva Ayala presentó un proyecto exhortando al intendente Montenegro y el presidente Milei a que se impulse una acción coordinada e integral entre Nación, Provincia y Municipio para luchar contra el narcotráfico, y recordó que Mar del Plata tenía el FRENAR (Frente Interinstitucional de Abordaje de Políticas Públicas sobre Represión de la Narco criminalidad y Prevención y Tratamiento de las Adicciones) que también se abandonó. “Es un delito federal y una enfermedad social” manifestó.
En ese marco, la edil de Acción Marplatense planteó la necesidad de que el Gobierno nacional responda con medidas concretas al reclamo formulado por la Provincia. “El presidente Milei debe responder positivamente al reclamo del gobernador Kicillof y realizar una convocatoria a los gobernadores para fijar pautas integrales de trabajo y gestión frente al flagelo del narcotráfico, que opera con eficacia en los intersticios de la pobreza y el abandono”, afirmó Ayala.
La concejal explicó que no se trata de un problema ajeno a la realidad marplatense. “Mar del Plata, sus vecinos y cada uno de nuestros barrios son interesados directos en que el presidente escuche la propuesta y el reclamo del gobernador Kicillof: en los sectores abandonados de nuestra ciudad también avanza el narcotráfico”, agregó.
En ese sentido, cuestionó la falta de acompañamiento del gobierno municipal en este terreno: “Todavía intendente, Montenegro debiera acompañar al gobernador en este reclamo responsable, orientado a la fijación de una auténtica política de Estado”, sostuvo.
Ayala advirtió que la respuesta frente al narcotráfico debe ser integral y conjunta. “Urge la gestión de respuestas coordinadas entre la Nación, la Provincia y el Municipio frente al avance del narcotráfico también en Mar del Plata”, subrayó.
El proyecto presentado en el Concejo Deliberante además agrega la presencia de organizaciones criminales que se aprovechan de la vulnerabilidad social. “Denunciamos la existencia de un narcotráfico organizado que se aprovecha de niños y adolescentes en estado de necesidad extrema y carencia de horizontes en nuestros barrios”, expresó Ayala.
Para la concejal, la ausencia del Estado en los sectores más castigados de la ciudad agrava la situación. “Cada día que pasa será más difícil revertir las consecuencias del abandono al que se somete a nuestra ciudad. Como señaló el Sedronar: ‘Cuando no está el Estado, están los narcos’”, puntualizó.
Finalmente, Ayala llamó a la unidad política frente al problema: “Solicitamos al Intendente Montenegro y al Concejo Deliberante adhieran al pedido del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para que el presidente de la Nación convoque de manera urgente a todos los gobernadores e implemente una política nacional integral y federal contra el narcotráfico”, concluyó.