A raíz del Proyecto de Ordenanza para la creación del ‘‘Régimen de Regularización Simplificada de Construcciones no Declaradas en el Partido de General Pueyrredon’’, de los concejales Angélica Haydeé González y Guido Hernán García, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 presentó una nota dirigida a la titular del Honorable Concejo Deliberante, Dra. Marina Sánchez Herrero.

Suscripta por el presidente y el secretario de la institución, arquitectos Diego Domingorena y Leandro Zapata respectivamente, manifiestan su preocupación por los diversos defectos, incompetencias y riesgos de su aprobación y  además solicitan  se convoque al CAPBA9 a la sesión de la Comisión de Obras de fecha 30/09/2025 donde está en el orden del día el tratamiento del expediente correspondiente.

En la nota, señalan que dicho proyecto avasalla incumbencias profesionales de arquitectos y arquitectas matriculados/as, al simplificar el trámite de la presentación del plano sin permisos. «Reduciendo a una «cédula catastral» y reemplazando la documentación técnico – constructiva que establece el Reglamento General de Construcciones. Coloca al Municipio como garante técnico de la seguridad de las construcciones, asumiendo una función que no le es propia, ni le corresponde asumir. Además de desconocer obligaciones profesionales y previsionales reguladas por normas provinciales de jerarquía superior», precisaron

En la misiva realizan un detallado informe sobre la inviabilidad del mismo y se  señala que “vemos con preocupación la posibilidad de su implementación porque no solo vulnera las incumbencias de nuestra matrículay la de las profesiones con las que las compartimos, sino que también se contrapone a normas municipales, provinciales y de responsabilidad jurídica del Municipio«.

El Colegio de Arquitectos consgnó que si bien el HCD puede modificar ordenanzas locales, no puede desconocer obligaciones profesionales ni previsionales reguladas por normas provinciales de jerarquía superior.

«El proyecto de ordenanza, en su redacción actual, resulta incompatible con el marco normativo vigente y genera riesgos jurídicos y técnicos para el Municipio», alertaron.

Mas adelante, señalaron que el área de Obra Privadas es en este caso la dependencia que entiende en las cuestiones que se están analizando, «y justamente la semana pasada hemos presentado una nota al Sr. Intendente denunciando la inoperancia de esta oficina debido a las falencias de todo tipo que adolece, y a la fecha no hemos recibido ninguna respuesta».


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *