El presidente Javier Milei anunció esta noche que “lo peor ya pasó” e hizo una encendida defensa del equilibrio fiscal como la única manera de sacar el país adelante.
Lo hizo en el marco de la presentación del Presupuesto 2026, que se transmitió por cadena nacional este lunes, en la que el mandatario anunció el para el año que viene se destinarán 4,8 billones de pesos para las universidades y que los jubilados tendrán un aumento del 5% por encima de la inflación.
Además, aseguró que los aportes por discapacidad subirán un 5% por encima de la inflación.
«Este presupuesto otorga 4,8 billones a las universidades nacionales. Aumenta el gasto en jubilaciones un 5%, en salud un 17% y en educación un 8%, todas las partidas por encima de la inflación», señaló.
En ese sentido, aseguró que el Presupuesto 2026 «cuenta con restricciones de financiamiento y prohíbe que el Tesoro se financie a través del Banco Central».
«También presenta una regla de estabilidad fiscal: si los ingresos caen o superan lo previsto, se deberán ajustar partidas para mantener el equilibrio fiscal -manifestó-. Es el primer presupuesto de la historia en incluir el régimen de extinción de obligaciones recíprocas. Para seguir recomponiendo la relación entre el Estado Nacional y las provincias. Esta es una deuda histórica que nos debemos resolver como país, pero debe ser atendida con un férreo compromiso con el compromiso fiscal. Por eso, contará con un presupuesto específico dentro de la ley de leyes».
En una constante defensa del equilibrio fiscal, Mieli señaló que «el futuro de Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal.
«Tenemos asegurado un crecimiento inimaginable luego de décadas de estancamiento -sostuvo-. El presupuesto no es un mero proyecto de ley, sino la ratificación de nuestro compromiso de sacar el país adelante».
Milei advirtió también que muchos aún no perciben la mejora económica «en su realidad material».
«Por como fue configurado el plan de gobierno, los años más duros fueron los primeros: podemos afirmar que lo peor ya pasó», aseguró.
El Presidente también llamó a los gobernadores y legisladores «a trabajar codo a codo».
“Si al equilibrio fiscal le sumamos las reformas que queremos llevar adelante, podríamos hablar de un crecimiento de 7 u 8 por ciento: en 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo», aseguró.
Asimismo, criticó a los gobiernos anteriores al señalar que «todos los experimentos posibles fueron ensayados por los más variados alquimistas de la economía: somos el único país del mundo que pasamos de ser desarrollado a subdesarrollado, y el único de la región que no creció en los últimos 15 años».
Durante la grabación del mensaje, que se llevó a cabo esta tarde en la Casa Rosada y duró 15 minutos, estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo; el diputado José Luis Espert, y el portavoz presidencial, Manuel Adorni.