El equipo del Servicio de Farmacia del Hospital Interzonal Materno Infantil de Mar del Plata obtuvo el primer premio a mejor trabajo científico en el 5º Congreso de Preparaciones en Farmacia.
El galardón reconoce la creación de una fórmula pediátrica innovadora que resuelve la falta de un medicamento clave para realizar diagnósticos neurológicos en niños.
Durante mucho tiempo, el hidrato de cloral, un insumo de importación, fue
indispensable en los protocolos de sedación e inducción del sueño
para los estudios de neurofisiología pediátrica, como los electroencefalogramas (EEG) y polisomnografías.
Estos estudios son cruciales para el diagnóstico de diversas patologías infantiles, incluyendo epilepsia, síndromes, autismo y TDAH. Sin embargo, las restricciones en su comercialización generaron una escasez que amenazaba la continuidad de estos diagnósticos esenciales.
Frente a esta crítica necesidad, el
laboratorio de especialidades no estériles del hospital, en una estrecha colaboración con el servicio de neurofisiología, asumió el desafío de desarrollar un sustituto seguro y eficaz.

Tras una exhaustiva búsqueda bibliográfica y un arduo trabajo de
investigación, se formuló una suspensión de melatonina a 3 mg/mL. Esta concentración es significativamente más elevada que as formulaciones estándar
reportadas en la bibliografía (1 mg/mL), lo que permite administrar dosis más precisas, adaptándose a la diversidad de la población pediátrica que concurre al Materno Infantil.
Este desarrollo ha permitido la continuidadininterrumpida de aproximadamente seis estudios de neurofisiologíadiarios, asegurando que los pacientes reciban diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados. En palabras de Sol, del Servicio de Neurofisiología: «Para el neurólogo en pediatría es reimportante que estén dormidos porque salen patologías que a veces en vigilia no salen».
Un Equipo Multidisciplinario en Acción
El éxito de esta formulación no fue
condiciones de almacenamiento.
distingue al hospital. Fue posible gracias al trabajo conjunto del Servicio de Farmacia con el Laboratorio de Microbiología de la
institución, y el apoyo fundamental del Laboratorio de Control de Calidad
del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires.
Este proyecto, titulado «Desarrollo de una Suspensión Oral de Melatonina como Sustituto a Solución de Hidrato de Cloral para Estudios Pediátricos de Neurofisiología», fue distinguido con el primer premio a mejor póster en la sesión de pósteres científicos del prestigioso Quinto Congreso de Preparaciones en Farmacia, organizado por el Colegio de
Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires (COLFARMA PBA).
Es importante destacar que el premio se otorgó a este trabajo científico por su calidad, innovación y relevancia para la práctica farmacéutica hospitalaria. Este tipo de eventos se enfocan en temas cruciales para la profesión.